Obama asegura que si no se toman medidas dr�sticas, la recesi�n podr�a durar a�os
GARA |
La recesi�n que vive Estados Unidos �podr�a durar a�os� si no se adoptan medidas como el plan de recuperaci�n que propone, valorado en unos 775.000 millones de d�lares, seg�n afirm� ayer el presidente electo del pa�s, Barack Obama.
En un discurso en la Universidad George Mason en Fairfax (Virginia), Obama afirm� que si no se adoptan �medidas dr�sticas�, el �ndice de desempleo podr�a superar el 10% y la econom�a podr�a registrar una p�rdida de ingresos en torno al bill�n de d�lares.
M�s de 675.000 millones
El plan de recuperaci�n econ�mica que propone �debe comenzar hoy mismo�, sostuvo el presidente electo, que asumir� el poder el pr�ximo 20 de enero. El equipo de Obama valora este plan, que debe ser aprobado por el Congreso, entre los 675.000 y los 775.000 millones de d�lares (492.800 y 565.800 millones de euros), pero el presidente electo insisti� en que �no se trata de un programa de obras p�blicas�.
�Es un plan que reconoce la paradoja y la promesa de este momento, que hay millones de estadounidenses que quieren encontrar trabajo al tiempo que hay mucho trabajo por hacer�, declar� el futuro mandatario, que prometi� inversiones en �reas como la energ�a o la educaci�n.
Entre otras cosas, prometi� �doblar la producci�n de energ�a alternativa en los pr�ximos tres a�os�, modernizar m�s del 75% de los edificios federales y mejorar la eficiencia energ�tica de dos millones de hogares de EEUU.
Tambi�n se comprometi� a invertir para que en un plazo de cinco a�os todos los historiales m�dicos de los estadounidenses est�n informatizados, as� como a equipar decenas de millares de centros educativos.
�Haremos m�s para equipar a EEUU para la econom�a global�, indic�, para anunciar la reforma de la red el�ctrica o inversiones en ciencia y tecnolog�a. El plan tambi�n dedicar� una parte a reducir impuestos a las familias trabajadoras o de clase media, que podr�an recibir reembolsos de hasta mil d�lares en el pr�ximo ejercicio fiscal.
�Debemos mantener un debate abierto y honesto sobre este plan en los d�as venideros� declar�.