Conde-Pumpido plantea una reforma legal para desalojar a electos independentistas
El fiscal general del Estado, C�ndido Conde-Pumpido, confirm� ayer que ha sugerido al Gobierno espa�ol que modifique la Ley de R�gimen Local para desalojar a la izquierda abertzale de los ayuntamientos.GARA |
El Gobierno de Zapatero contar�a a d�a de hoy, seg�n anunci� el fiscal general del Estado, C�ndido Conde-Pumpido, con una �posible y sencilla soluci�n legislativa� para dejar fuera de los ayuntamientos vascos a la izquierda abertzale.
Conde-Pumpido compareci� ayer en la Comisi�n de Justicia del Senado para explicar sus manifestaciones de la semana pasada acerca de la labor de colaboraci�n entre el sistema judicial y las FSE y se mostr� muy satisfecho con la labor de ilegalizaci�n desarrollada desde el Ministerio P�blico.
En ese contexto, asegur� que modificando la Ley de R�gimen Local ser�a posible desalojar a la izquierda abertzale de los ayuntamientos de Hego Euskal Herria en los que no fueron vetadas las candidaturas presentadas en las elecciones municipales y forales de 2007.
El fiscal general explic� que la �nica opci�n �constitucionalmente viable� es la reforma legal, porque no es posible la �impugnaci�n en sede judicial� si las pruebas que relacionan a un partido o candidatura �con una organizaci�n terrorista� se obtienen despu�s de las elecciones. La viabilidad y celeridad de esta iniciativa depender�a de la voluntad del Gobierno espa�ol.
La Ley de Partidos fue tramitada y aprobada en apenas seis meses en 2002. Sin embargo, los plazos suelen ser habitualmente superiores.
Ning�n portavoz oficial valor� la propuesta y las agencias se�alaron que el Gobierno espa�ol se encuentra analizando varias posibilidades por las dificultades que presenta. Tambi�n el PNV se�al� que es �muy complicada� la reforma, porque ir�a contra la Constituci�n.
Seg�n argument� el portavoz jeltzale en el Congreso, Josu Erkoreka, �privar a alguien que ha sido elegido en unas elecciones democr�ticas de un esca�o atenta directamente con unas previsiones constitucionales y con una l�nea del Tribunal Constitucional bastante consagradas�. A�adi� que �habr� que ver c�mo se articula�, pero insisti� en que el esca�o �no es del partido, sino de la persona que lo ha ganado�.
Reclamaci�n de PP y AVT
La iniciativa planteada por Conde-Pumpido llega tras las continuas reclamaciones de PP y AVT exigiendo al Gobierno espa�ol que adopte medidas para dejar fuera de los ayuntamientos a los electos independentistas. El a�o pasado los tribunales espa�oles decretaron la ilegalizaci�n de EAE-ANV y tambi�n se sucedieron las �mociones �ticas� presentadas por PSE y PNV en varios municipios y que fueron utilizadas por el juez Baltasar Garz�n para propiciar el encarcelamiento de la alcaldesa de Arrasate, Ino Galparsoro.
La celeridad y viabilidad de la iniciativa anunciada por el fiscal general depende de la voluntad del Gobierno espa�ol. Ayer respondieron diciendo que se encuentran �estudiando� varias posibilidades sin concretar nada m�s.
La alcaldesa de Arrasate, Ino Galparsoro, tuvo que presentarse ayer en la Audiencia Nacional junto con otros militantes independentistas como Kepa Bereziartua, Antxon G�mez e I�aki Olalde.