EHNE denuncia que la situaci�n del sector l�cteo es �muy cr�tica�
El sindicato agrario EHNE denunci� ayer la grave situaci�n del sector l�cteo debido a los altos costes de producci�n y al descenso del precio de la leche. Advirti� que si la situaci�n sigue como hasta ahora la mayor�a del sector abandonar� el mercado en poco tiempo.GARA|
EHNE denunci� ayer en Gasteiz que la situaci�n del sector l�cteo es �muy cr�tica�, debido a que los altos costes de producci�n se han mantenido mientras que el precio de la leche ha descendido, y anunci� que pretenden reunirse con los representantes de los grupos presentes en el Parlamento, comen- zando por el PSE.
En rueda de prensa, el sindicato explic� que �en menos de un a�o el precio del litro de leche ha bajado trece c�ntimos, mientras los costes se han mantenido, y en la actualidad los ganaderos est�n perdiendo aproxi- madamente 0,03 c�ntimos por litro, con tendencia a la baja�. Por ello, desde EHNE emplazaron al nuevo Gobierno que se constituya en Lakua a que actu� con �responsabilidad y eficacia�, exigi�ndole medidas concretas sobre la desaparici�n de la cuota m�nima para el a�o 2015 y la liberalizaci�n del mercado.
Por otra parte, el sindicato agrario critic� �duramente� la actitud de la Consejer�a de Agricultura de Nafarroa por decir que �no hay ninguna crisis en el sector, lo que evidencia que vive muy lejos de nuestra realidad� y dio �un tir�n de orejas� a las diputaciones forales, que �se han vuelto invisibles�.
Seg�n EHNE, si la situaci�n contin�a como hasta ahora y no se les da �una burbuja de aire� la mayor�a del sector l�cteo abandonar�a el mercado en poco tiempo. Por esto, los ganaderos dijeron que �ya va siendo hora de que la Administraci�n haga algo por este sector�.
Por otra parte, el sindicato critic� a Lakua por dar su voto a favor en la venta de acciones de Kaiku Corporaci�n a la multinacional suiza Emmy, cuando �apostaron en su d�a por un proyecto en el que inyectaron mucho dinero y que ahora venden�. Asimismo, denunciaron a Iparlat por escudarse en un supuesto acuerdo de exclusividad con Mercadona para distribuir su leche, cuando la empresa desminti� tal acuerdo la semana pasada.
Para EHNE, la venta de acciones por parte de Iparlat �plantea muchas dudas�, como �la raz�n por la que se ha producido ahora, a las puertas de un cambio de gobierno�, y se�al� que �tal vez se pueda deber a alguna maniobra de las entidades financieras para obtener liquidez�, aunque concluy� que s�lo se trata de �conjeturas�.
Desde el sindicato se�alaron que el estudio del Tribunal Vasco de la Competencia de la CAV en el que se se�alaba que Carrefour, Iparlat y Eroski constituyen un �oligopolio estrecho� en la distribuci�n de bienes �no es m�s que la punta del iceberg�.
EHNE apost� por �seguir peleando contra una situaci�n muy cr�tica�. La primera cita ser� el pr�ximo mi�rcoles, a las 11.30, cuando realizar� una manifestaci�n en Gasteiz que partir� de centro comercial Carrefour.