
La acci�n social ser� el caballo de batalla de los socialistas en Pau
El grupo de izquierdas del Consejo General de Pau seguir� incidiendo en las cuestiones sociales, en comisiones cuyas presidencias ocupa tras las elecciones del 2008. No obstante, su incidencia est� condicionada por el empate a 26 esca�os que se produjo tras la uni�n entre electos de la derecha con dos tr�nsfugas del PS y el abertzale Alain Iriart.Arantxa MANTEROLA |
Las cuestiones sociales seguir�n siendo el caballo de batalla del grupo socialista del Consejo General de Pau. As� lo dieron a conocer ayer en Baiona antes de la reuni�n de la Comisi�n Permanente de la instituci�n departamental.
Georges Labaz�e, presidente del grupo de izquierda, incidi� en varios temas que est�n de actualidad en el campo social, en especial el de la puesta en marcha del RSA (Renta de Solidaridad Activa), que entrar� en vigor a principios de junio y que est� generando �gran preocupaci�n, no s�lo entre los administrativos que se ocupan de los expedientes, sino tambi�n en los Centros de Solidaridad del Departamento�.
Tras recordar que han recibido en la comisi�n a una delegaci�n de los citados administrativos, la consejera Marie-Pierre Cabanne manifest� que para gestionar adecuadamente los 30.000 dosieres RSA (20.000 m�s que los actuales de RMI), calculan que se necesitar�a un administrativo por cada 60 beneficiarios, lo que supone, entre otros aspectos, que habr�a que aumentar notablemente el n�mero de trabajadores.
Precisamente, una delegaci�n de esos administrativos, que ya realizaron una protesta la semana pasada, se acerc� ayer a la delegaci�n del CG en Baiona para informar a los consejeros de sus reivindicaciones.
El consejero bayon�s Christophe Martin se centr� en la situaci�n de d�ficit existente en la oferta de plazas en las residencias de ancianos, -m�s importante en Ipar Euskal Herria que en B�arn- y remarc� que han conseguido revisar la pol�tica de implicaci�n del CG, que en adelante aportar� un 15% del total de la inversi�n.
�Casa de los bloques�
El hendaiarra Kotte Ezenarro, por su parte, revel� que han logrado retrasar la decisi�n de autorizar la ocupaci�n por 15 a�os a un viticultor de la `Maison des Blocs' de Zokoa-Ziburu, hasta que la comisi�n reciba y escuche los argumentos de `Altxa Zokoa' que se opone a que un patrimonio p�blico se destine a una actividad privada. El colectivo ha recogido m�s de mil firmas para que el edificio del siglo XVII se emplee a servicios para los zokoarras. Ezenarro lanz� incluso la idea de instalar un centro dedicado a la historia de la pesca, que complementar�a el centro de Abadia, ubicado en el otro extremo de la cornisa.
El Grupo mayoritario en el Consejo General de Pau present� su nuevo bolet�n Espaces pluriels y su blog : http:// groupedegauche64.overblog. com.