
LAB denuncia que al hilo de la crisis se quiera recortar el sistema de protección social
Miembros del área de Personas Mayores y Pensionistas de LAB se concentraron ayer en Bilbo tras analizar las medidas que algunos sectores están proponiendo sobre el sistema de pensiones y de protección social.

GARA
Al hilo de la crisis económica y financiera y con argumentos esgrimidos también en otras coyunturas, en las últimas semanas han vuelto a surgir las voces que abogan por una reforma del sistema de pensiones y un recorte de los derechos de los pensionistas. Esto es algo que ha creado una honda preocupación en diversos organismos y agentes sociales. Entre ellos, LAB, que ayer abordó este tema en un encuentro celebrado en Bilbo.
Para la central abertzale, «en este contexto de crisis económica y social, lejos de garantizar nuestros derechos sociales para poder desarrollar una vida en condiciones dignas, las medidas 'anticrisis' que se toman recortan y merman aún más el raquítico sistema de protección social». «Esta futura reforma -explica-, afecta de manera directa a las personas mayores y personas pensionistas de Hego Euskal Herria». Por este motivo, miembros del área de Personas Mayores y Pensionistas de LAB hicieron un diagnóstico del actual sistema de pensiones, analizaron las posibles medidas que se pueden adoptar y debatieron las reivindicaciones que quieren impulsar desde el sindicato.
Posteriormente, decenas de personas se concentraron ante la sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Bilbo.