ETA mata al jefe del Grupo de Vigilancias Especiales de la Policía española en Bilbo
Seis meses y medio después de su último atentado mortal, una bomba-lapa de ETA acabó ayer con la vida del jefe del grupo de seguimientos de la Policía española, Eduardo Puelles. La acción provocó conmoción y un dolor que no quisieron ocultar los gobiernos de Madrid y Lakua. José Luis Rodríguez Zapatero dejó el Consejo Europeo de Bruselas para viajar a la capilla ardiente a Bilbo. Condecorará a título póstumo al agente, a quien se atribuyen 70 detenciones.


Solidaridad y música a rebosar
Lakuntza se sumergió ayer en un intenso fin de semana lleno de música y solidaridad. Desde primera hora de la mañana, los cerca de 2.500 voluntarios que empezaron a trabajar a principios de junio en la localidad navarra daban forma a un festival que surge del pueblo para intentar paliar los gastos que produce la política de dispersión hacia los presos de Euskal Herria. El décimo Hatortxu Rock ya hace historia.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa