
Obama: �Las relaciones entre EEUU y China moldear�n el siglo XXI�
El presidente de EEUU, Barack Obama, inaugur� las dos jornadas del di�logo estrat�gico con China asegurando que las relaciones entre Washington y Beijing �moldear�n el siglo XXI�. En correspondencia y en un intento de destacar la importancia del encuentro, el presidente chino, Hu Jintao, envi� un mensaje en el que apel� a que �nuestros dos pa�ses deben esforzarse en ampliar los terrenos de colaboraci�n y en minimizar las diferencias� entre ambos gigantes.
GARA |
El presidente de EEUU, Barack Obama, augur� que las relaciones entre Washington y Beijing �moldear�n el siglo XXI�, por lo que abog� por una cooperaci�n m�s profunda en materia econ�mica, de cambio clim�tico y de seguridad regional y global.
El inquilino de la Casa Blanca inaugur� ayer el primer di�logo estrat�gico y econ�mico entre EEUU y China bajo su mandato, que se clausurar� hoy.
Obama afirm� que los lazos entre EEUU y China �son tan importantes como cualquier relaci�n bilateral en el mundo�, aunque a�adi� que pueden crear un �mundo en mejores condiciones�, dado que la alianza entre Washington y Beijing �es un requisito previo para el progreso en muchos de los desaf�os m�s apremiantes�.
En este sentido, el presidente de EEUU se refiri� a cuatro principales �reas en las que desea profundizar la cooperaci�n con China, empezando por la recuperaci�n econ�mica. Obama abog� por promover la estabilidad financiera con reformas reguladoras y mayor transparencia, el libre comercio justo, la consecuci�n de un acuerdo �ambicioso y equilibrado� en torno a la Ronda de Doha y un cambio en las instituciones internacionales para que econom�as en auge como China puedan jugar un papel m�s importante.
Tambi�n expres� su deseo de que ambos pa�ses avancen en su inter�s mutuo de lograr un futuro energ�tico �limpio, seguro y pr�spero�. �Seamos sinceros, ninguno de nosotros se beneficia de una creciente dependencia de petr�leo extranjero ni podemos proteger a nuestros ciudadanos de los estragos del cambio clim�tico hasta que cooperemos. El sentido com�n nos llama a actuar�, se�al�.
Seguridad regional y global
En materia de seguridad regional, Obama hizo especial hincapi� en la necesidad de que ambas potencias impidan la proli- feraci�n de armas nucleares. �Cuantas m�s naciones adquieran estas armas, m�s probable es que sean usadas. Ni EEUU ni China tienen ning�n inter�s en que los terroristas puedan adquirir una bomba o en una carrera nuclear en el este de Asia�, afirm� Obama, quien se refiri� espec�ficamente a Corea del Norte y a Ir�n.
�Por eso, debemos seguir colaborando para lograr la desnuclearizaci�n de la pen�nsula coreana y dejar claro a Corea del Norte que el camino hacia la seguridad y el respeto puede ser alcanzado si cumple con sus obligaciones�, afirm�. �Por eso, debemos unirnos para prevenir que Ir�n adquiera un arma nuclear y urgirle a que asuma sus obligaciones internacionales�, a�adi�.
Por �ltimo, pidi� una mayor cooperaci�n en la lucha com�n contra las amenazas trasnacionales, como el extremismo, los traficantes y los piratas y las enfermedades que traspasan fronteras. �Los peligros m�s acuciantes ya no surgen de la competici�n entre grandes potencias�, destac� Obama, antes de sentenciar que �el progreso, incluida la seguridad, es una tarea compartida�.
Ameriketako Estatu Batuek eta Txinak atzo ekin zioten apirilean adostutako elkarrizketa estrategiko ekonomikoari. Obamak ireki zituen bi egun iraungo duten elkarrizketak. AEBen ordezkari, Hillary Clinton Estatu idazkaria eta Timothy Geithner Altxor idazkaria izango dira. Txinako ordezkari gisa, berriz, Dai Bingguo Estatu ordezkaria eta Wang Qishan lehen ministroordea arituko dira. Hizketaldi hauen xede nagusia harreman ekonomikoak indartzea eta estutzea da, honela mundu osoko ekonomiaren egoera hobetzeko.
Hiru gai nagusi jorratuko dituzte: klima aldaketa, krisi ekonomikoa eta kanpo politikako erronka nagusiak hain zuzen ere. AEBetako Estatu departamenduak klima aldaketak eta energia garbien erabilerak garrantzi berezia hartuko dutela adierazi du. Bi herrialde hauek dira munduan berotegi-efektuko gas gehien isurtzen dutenak. Hori dela eta, isurtzea murrizteko neurriak adostuko dituzte besteak beste. Bestalde, ikatzaren kontsumo murritzagoan oinarritutako ekonomia bultzatzeko bideak aztertuko dituzte.
Kanpo politikari dagokionez, mundu mailako segurtasunarekin lotutako gaiak landuko dituzte. Besteak beste, Ipar Koreako eta Irango programa nuklearrak, Afganistan eta Pakistango gatazkak edota krisiaren ondorioz Afrikak bizi duen egoeraz mintzatuko dira. Bestalde, AEBek oinarrizko eskubideak ere hartu nahi dituzte hizpide. Horren harira, Tibeteko egoera edota azken asteotan Xinjiangen izandako gertakariak aztertu nahi dituzte. Bilera hauek urtean behin egingo dituzte bi herrialdeek. GARA