
Un ataque talib�n al cuartel del Ej�rcito paquistan� se salda con diez muertos
El canal de televisi�n Dawn anunci�, sin confirmaci�n oficial, la liberaci�n de ocho de los soldados que permanec�an retenidos tras el ataque de un grupo talib�n al cuartel general del Ej�rcito en Rawalpindi, en el que fallecieron seis militares paquistan�es y cuatro milicianos.
GARA |
En la tarde de ayer, el canal privado de televisi�n Dawn difundi� que ocho de los militares que hab�an sido retenidos tras el ataque al cuartel general de Rawalpindi (en los suburbios de la capital paquistan�, Islamabad), habr�an sido liberados.
Sin embargo, desde el Ej�rcito se negaron a confirmar o a desmentir dicha informaci�n.
El portavoz del Ej�rcito, Athar Abbas, se limit� a explicar que ten�an rodeado el edificio y que las fuerzas de seguridad estaban haciendo todo lo posible para poner a salvo a los rehenes.
El asalto de los talib�n se sald� con la muerte de seis soldados paquistan�es y cuatro insurgentes.
Revindicado por el TTP
Fuentes militares achacaron este ataque al Movimiento de los Talib�n de Pakist�n (TTP), que fue reivindicado en varias televisiones locales.
Previamente, otra fuente militar indic� que efectivos del Ej�rcito hab�an rodeado tras horas de persecuci�n a los dos �nicos milicianos que hab�an sobrevivido al ataque y se hab�an dado a la fuga.
De acuerdo a esta versi�n, un grupo de varios insurgentes, provistos de armas autom�ticas y ataviados con uniformes oficiales, llegaron en una furgoneta a las inmediaciones del complejo militar en torno a las 11.45 horas locales [7.45 en Euskal Herria].
Los milicianos sortearon un primer puesto de control tras abrir fuego contra los guardias y despu�s avanzaron hacia un segundo donde fueron detenidos, tras lo cual se inici� un tiroteo con las fuerzas de seguridad en el que tambi�n hubo al menos tres explosiones de granada. Otro grupo �de cuatro o cinco hombres� se habr�a quedado dentro del cuartel tomando como rehenes �de diez a quince� soldados y funcionarios de la Defensa paquistan�.
Tanto el presidente paquistan�, Asif Al� Zardari, como el primer ministro, Yusuf Raz� Guilani, condenaron el ataque mediante sendos comunicados.
Este suceso llega despu�s de que un kamikaze matara el lunes a cinco empleados de la ONU en sus oficinas en pleno centro de Islamabad, y que un atentado suicida dejara casi cien muertos en un abarrotado mercado de una gran ciudad del noroeste del pa�s.
India responsabiliz� ayer a Pakist�n del atentado del pasado jueves contra su embajada en Kabul, al afirmar que los �jefes� de los milicianos �residen� en el pa�s vecino.
La secretaria de Exteriores india, Nirupama Rao, tras la visita a la delegaci�n atacada, remarc� el �riesgo� que representan quienes llevan a cabo �semejantes actos de terror sin sentido y sus jefes, residentes al otro lado de la frontera�.
Un total de 17 personas fallecieron y 63 resultaron heridas en el ataque suicida, cuya autor�a fue reivindicada por la insurgencia talib�n, y que era el segundo que sufre la embajada india desde el ocurrido en julio de 2008, tras el que India tambi�n acus� a Pakist�n.
Mediante la nota remitida, Rao denunci� que el atentado estaba �claramente dirigido contra los pueblos de India y Afganist�n� y que buscaba �minar la amistad indo-afgana�.
Ante lo sucedido, Rao reiter� el compromiso indio por el desarrollo de esas relaciones y su determinaci�n de continuar ayudando al pueblo afgano a hacer realidad �un Afganist�n pr�spero, pac�fico y democr�tico�. GARA
Cuatro de los canales de televisi�n m�s importantes de Pakist�n denunciaron que sus emisiones fueron suspendidas tras el ataque al cuartel, sin haberles dado ninguna raz�n.