GARA > Idatzia > Euskal Herria

ELA cuestiona el �despilfarre� de dinero en el proyecto del puerto exterior de Pasaia

p017_f01_148x108.jpg

GARA |

EL sindicato ELA denunci� ayer que se est� creando una �imagen intencionada� de deterioro y marginalidad del puerto de Pasaia, con el objetivo de �condicionar� a la ciudadan�a para que apoye el puerto exterior. De esta manera, desde el sindicato abertzale exigieron que �no se haga chantaje� a los vecinos y que se les comunique que no hay alternativa al proyecto.

En rueda de prensa, el secretario comarcal del sindicato en Oarso-Bidasoa, Xabier P�rez, critic� que el actual puerto de Pasaia se ha convertido en un �almac�n de chatarra� que est� generando �graves da�os ambientales�.

Bajo el lema ��Para qu� el puerto exterior? Tenemos grandes necesidades sociales�, ELA ha iniciado un campa�a, mediante tr�pticos que se repartir�n en varias empresas y entre la ciudadan�a, en la que defender� que no hay ninguna raz�n para seguir adelante con este proyecto.

Consulta ciudadana

Asimismo, hicieron hincapi� en que debe abrirse una discusi�n p�blica y consultar a los ciudadanos y ciudadanas, que �no han podido tomar parte� en las decisiones que se han adoptado en relaci�n con este proyecto, que provocar� impactos ambientales irreversibles.

P�rez asegur� que no se escuchan ni se contestan las razones de quienes se oponen a este proyecto y reclam� que se analicen otras alternativas reales y beneficiosas para el conjunto de la poblaci�n y no las que interesan a �unos pocos�. De esta manera, el secretario comarcal del la central abertzale en Oarso-Bidasoa cuestion� que se �despilfarre� una cantidad de dinero �fara�nica� en las obras de un proyecto innecesario y apost� por la necesidad de invertir en servicios como el hospital del Bidasoa, la asistencia a domicilio y las guarder�as de la zona.

Para la responsable de Medio Ambiente de ELA, Janire Dom�nguez, el proyecto tiene un gran inter�s econ�mico para �los de siempre�, ya que es un �gran negocio� basado en la construcci�n del puerto y la implantaci�n de �un asentamiento de actividades contaminantes� como una �macrocentral� t�rmica de carb�n, una planta de biodiesel y dep�sitos de hidrocarburos.

El portavoz de Pol�tica Social de ELA, Mikel Noval, por su parte, mostr� su preocupaci�n por que Gipuzkoa Aurrera siga haciendo negocio con dinero p�blico en la construcci�n del proyecto, que ha pedido que se paralice, y censur� que el talante de la Autoridad Portuaria de Pasaia para encontrar alternativas al puerto exterior est� siendo �prepotente� y �muy poco democr�tico�.

�Estamos ante una decisi�n pol�tica que va tener repercusiones importantes�, advirti� Dom�nguez, quien insisti� en que ELA no defiende �decir no a todo�. No obstante, consider� que hay otro tipo de proyectos y alternativas, si se tiene en cuenta, adem�s, la existencia de otros puertos cercanos como pueden ser el de Bilbo y Baiona.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo