
La destrucci�n de dos pasos fronterizos aviva la tensi�n entre Colombia y Venezuela
La destrucci�n de �dos pasos ilegales� en la frontera entre Venezuela y Colombia ha avivado las tensiones. Mientras que el ministro de Defensa colombiano afirm� que la Fuerzas Militares est�n en m�xima alerta, Hugo Ch�vez subray� que �ir�a llorando� a una guerra.
GARA |
Venezuela y Colombia vuelven a estar enfrentadas, en esta ocasi�n, por la destrucci�n de dos pasos peatonales en la frontera con Colombia, que el presidente Hugo Ch�vez tild� de �ilegales�. Afirm� que su destrucci�n forma parte de las acciones militares de �rutina� para resguardar esa zona, asolada por �el narcotr�fico y los paramilitares� provenientes del pa�s vecino.
Tach� al Gobierno de �lvaro Uribe de �c�nico� y rechaz� la intenci�n de Bogot� de �denunciar ante la Organizaci�n de Estados Americanos la voladura de puentes internacionales�. Repudi� �la operaci�n medi�tica desarrollada desde Colombia con el apoyo de los grandes medios internacionales que presentan a su Gobierno como el agresor, cuando es lo contrario�.
�Los europeos deben creer que Ch�vez ha mandado la voladura de un puente como el de Brooklyn o el de Golden Gate�, en las ciudades estadounidenses de Nueva York y San Francisco, respectivamente.
�Las estructuras derribadas -a�adi�- no son ning�n puente, son una pasarelas ilegales, artesanales, que Venezuela ha estado desmontando, neutralizando y destruyendo desde hace a�os. La operaci�n de Ej�rcito venezolano es rutinaria�.
Asegur� que estas pasarelas eran utilizadas por paramilitares y contrabandistas de alimentos y gasolina.
Desde el pa�s vecino, el ministro de Defensa, Gabriel Silva, advirti� que las Fuerzas Militares colombianas est�n en m�xima alerta para impedir cualquier agresi�n y anunci� una mayor presencia militar en la frontera con Venezuela. �En Colombia tenemos un nivel de alistamiento y de preparaci�n muy alto, por encima del 90% en todas nuestras capacidades�, dijo.
Medios locales precisaron que habr� una mayor presencia de la Infanter�a de Marina con lanchas r�pidas adicionales a las existentes en el r�o Arauca, fronterizo entre ambos pa�ses.
En el Norte de Santander, otro territorio com�n con Venezuela, Silva prometi� una mayor vigilancia �en otros puentes para evitar que estas provocaciones generen un incidente internacional. La directriz del presidente Uribe y las Fuerzas Militares es la serenidad y no dejarse provocar porque se sabe que hay fuerzas de Venezuela que quieren provocar�.
En respuesta a estas declaraciones, Ch�vez remarc� que �ir�a llorando� a una guerra y pidi� a EEUU que no trate de forzar un enfrentamiento armado. �Est� en sus manos la posibilidad de evitarla o, por el contrario, de concretarla�, declar�.
El ministro de Interior de Venezuela inform� de la detenci�n de Magaly Janeth Moreno, acusada de ser una importante dirigente de las Autodefensas Unidas de Colombia y ex asesora de altos cargos oficiales colombianos.
Uribe declar� ayer que �jam�s restringir� fronteras al paso de los hermanos venezolanos� y consider� que la destrucci�n de dos puentes, �amerita un pensamiento de la comunidad internacional�.