GARA > Idatzia > Ekonomia

Los estados de la UE dar�n una respuesta com�n al plan de General Motors para Opel

Tras el sorpresivo anuncio de General Motors de que suspend�a la venta de Opel a Magna, que ya se daba por hecha, los estados de la Uni�n Europea con factor�as del fabricante automovil�stico han pactado dar una respuesta com�n a los planes del gigante americano.
p026_f01_148x116.jpg

GARA |

Los estados de la Uni�n Europea con factor�as de General Motors Europa dar�n una respuesta com�n al plan de reestructuraci�n del gigante norteamericano, que ser� presentado a finales de esta semana, seg�n acordaron ayer los responsables de Industria reunidos en Bruselas.

�Hemos decidido que ning�n pa�s se re�na de forma unilateral con la empresa ni haga ofertas econ�micas� hasta entonces, dijo tras la reuni�n el presidente del Ejecutivo de Flandes, Kris Peeters, que intervino en el encuentro en representaci�n de las autoridades belgas.

General Motors tiene previsto presentar su plan de reestructuraci�n al comit� de empresa europeo a finales de esta semana, mientras que los pa�ses europeos con f�bricas de la empresa lo analizar�n en una reuni�n con la Comisi�n Europea el pr�ximo 4 de diciembre en Bruselas, seg�n acordaron ayer.

�Es muy importante que GM sepa que Europa reaccionar� de una manera coordinada y no individual. Esto es lo que hemos decidido esta tarde�, insisti� Peeters, agregando que �tambi�n es muy importante que no se d� el caso de pa�ses miembros que act�an unos contra otros. Finalmente, habr� coordinaci�n a nivel europeo�.

El mandatario flamenco se�al�, asimismo, que espera �que ahora podamos trabajar juntos para encontrar una soluci�n no s�lo para B�lgica o Alemania, sino para toda la gente que trabaja en General Motors en toda la Uni�n Europea�.

Estuvo el representante de GM

El presidente del fabricante automovil�stico estadounidense General Motors (GM) en Europa, Nick Reilly, tambi�n estuvo presente en la reuni�n, donde explic� en t�rminos generales el plan de saneamiento.

�No estamos influenciados por ning�n gobierno ni ayuda�, quiso aclarar Reilly tras el encuentro con los ministros, en el que confirm� que el coste de la reestructuraci�n ascender� a unos 3.300 millones de euros, de los que parte saldr�n de la empresa matriz y otra parte de ayudas estatales.

El representante de General Motors expres� su confianza en que los gobiernos no sean �reticentes a las subvenciones de estado si se respetan las normas comunitarias�.

Seg�n informaciones difundidas en las �ltimas semanas, GM Europa baraja reducir un 20% la capacidad de producci�n europea y recortar entre 9.000 y 10.000 empleos de los 50.000 que tiene en el continente con el fin de alcanzar la rentabilidad en 2012.

para todos

Kris Peeters, mandatario de Flandes, expres� su deseo de que todos los estados trabajen juntos �para encontrar una soluci�n no s�lo para B�lgica o Alemania, sino para toda la gente que trabaja en GM en la UE�.

recorte del 20%

Seg�n informaciones difundidas en las �ltimas semanas, GM Europa baraja reducir un 20% la capacidad de producci�n europea, y recortar otro 20% el n�mero de trabajadores de Opel, entre 9.000 y 10.000 de 50.000.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo