GARA > Idatzia > Mundua

Israel hace o�dos sordos y anuncia otra ampliaci�n de sus colonias en Jerusal�n Este

Israel construir� otras 700 viviendas para jud�os en el �rea de Jerusal�n Este, dentro del plan sionista de levantar miles de nuevas casas. La ANP calific� de �ilegal e ileg�tima� cualquier concesi�n de Israel para construir viviendas en los territorios ocupados. EEUU se opone al plan israel�.

GARA |

Israel sac� ayer a concurso la construcci�n de alrededor de 700 nuevas unidades de viviendas para colonos jud�os en Jerusal�n Este, territorio ocupado en 1967 y donde los palestinos aspiran a establecer la capital de su futuro Estado. El concurso p�blico incluye la edificaci�n de 377 nuevos apartamentos en el barrio de Nev� Yaakov, 117 en el asentamiento de Har Hom� y 198 en el de Pisgat Zeev.

El ministro de Vivienda de Israel, Ariel Atias, dijo que la medida no ten�a por objeto crear una provocaci�n y que �Jerusal�n es la capital de Israel�.

El primer ministro, Benjam�n Netanyahu, anunci� en noviembre diez meses de congelaci�n de la construcci�n de nuevas viviendas en las colonias de Cisjordania, pero dej� fuera del plan los l�mites municipales de Jerusal�n delimitados por Israel.

Nabil Abu Rudeina, portavoz de la Autoridad Palestina (ANP), calific� de �ilegal e ileg�tima� cualquier concesi�n que haga Israel para la construcci�n de viviendas en los territorios ocupados en 1967. A su juicio, Israel demuestra que no est� dispuesto a alcanzar la paz y se aprovecha de la incapacidad de la comunidad internacional, sobre todo de EEUU, para impedir la construcci�n de colonias ilegales.

Rechazo de EEUU y de la UE

La Casa Blanca mostr� su rechazo al plan israel� de ampliar sus colonias en varios puntos de Cisjordania pertenecientes al �rea de influencia de Jerusal�n. Su portavoz, Robert Gibbs, argument� que la cuesti�n sobre el estatus de Jerusal�n �debe ser resuelta por las partes (implicadas) a trav�s de negociaciones�, mientras que la comunidad internacional debe apoyar la soluci�n alcanzada.

La presidencia sueca de turno de la UE manifest� su �consternaci�n� por los planes sionistas.

huelga de hambre

La estadounidense Hedy Epstein, superviviente del Holocausto de 85 a�os, inici� ayer una huelga de hambre frente a la sede de la ONU en El Cairo en solidaridad con Gaza y para protestar por la decisi�n de Egipto de no permitir a 1.400 personas llegar a Gaza.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo