
Israel se ve obligado a dar marcha atr�s y pedir excusas a Turqu�a
Israel se ha visto obligado a pedir excusas con Turqu�a para poner punto final a la crisis diplom�tica abierta entre ambos pa�ses ante el riesgo de que el Estado sionista perdiera el principal y estrat�gico aliado musulm�n que tiene. El detonante de la crisis fue el trato humillante al que el viceministro israel� de Exteriores, Danny Ayalon, someti� al embajador turco, Oguz Celikkol, a quien convoc� para protestar por la emisi�n de una teleserie.
GARA |
Israel se ha visto obligado a presentar excusas para acabar con la crisis diplom�tica desencadenada por el trato humillante ofrecido al embajador de Turqu�a y para preservar las relaciones consideradas estrat�gicas con Ankara.
A la hora de hacer balance de lo que se presenta en los medios de comunicaci�n como un fiasco diplom�tico, los editorialistas israel�es criticaron con dureza al Gobierno de Benjamin Netanyahu.
El diario �Maariv� hablaba de �capitulaci�n� despu�s de que el mi�rcoles por la noche el viceministro israel� de Exteriores, Danny Ayalon, enviase una carta en la que ped�a disculpas por el trato humillante ofrecido el lunes al embajador de Turqu�a, Oguz Celikkol. Ayalon oblig� a sentarse en una silla m�s baja a Celikkol cuando le convoc� para mostrarle el malestar israel� por la emisi�n de una teleserie turca en la que los agentes del Mossad aparec�an matando a ni�os palestinos.
Igual de contundente, el comentarista del Canal 2 (privado) de la televisi�n israel�, Amnon Abramovich, denunci� �la conducta infantil� del Gobierno de Netanyahu. En el �mbito de la izquierda israel�, �Haaretz� se mostraba convencido de que �el pueblo turco no nos perdonar� ni olvidar� nunca�.
Las radios p�blica y militar subrayaron tambi�n que Israel �ha tenido que dar marcha atr�s y humillarse tras haber humillado�.
En la oposici�n, el secretario general de Kadima, Haim Ramon, estima que el Gobierno de Netanyahu �no tiene que contentarse con enviar una carta de excusas a Turqu�a, tambi�n tiene que dirigirse al pueblo israel� tras la humillaci�n que hemos sufrido�.
El ministro de Finanza, Yuval Stenitz, pr�ximo a Netanyahu, trat� de salvar los muebles. �Hemos cometido un error. La pr�xima vez que queramos protestar, lo haremos de otra manera�, prometi�.
El consejero para medios de comunicaci�n de Netanyahu, Nir Hefetz, espera, citando al primer ministro, que �a partir de ahora olvidemos este incidente. En el fondo, las protestas israel�es que transmitimos al embajador estaban justificadas, pero la manera y el procedimiento empleados no fueron los adecuados y era necesario pedir excusas�.
Atentado en Jordania
Por otra parte, el embajador israel� en Jordania, Dani Nevo, sali� ileso de un atentado con bomba ayer por la tarde. Un artefacto estall� al paso del convoy de la Embajada israel� en Jordania que se dirig�a desde Amman al puente Allenby (tambi�n llamado Al-Hussein), controlado por Israel en la frontera entre Jordania y Palestina. La explosi�n no provoc� ning�n herido.
Los diplom�ticos israel�es destinados en Jordania suelen despazarse la mayor�a de los jueves, cuando comienza el fin de semana en Jordania, a Israel y regresan a Amman el domingo, cuando abren las oficinas.
La crisis que ha enfrentado a Israel y a Turqu�a ha puesto sobre la mesa la nueva orientaci�n en pol�tica exterior de Ankara, que, seg�n varios analistas, ha virado hacia los pa�ses �rabes, mientras que otros consideran que intenta convertirse en una potencia regional.
Al presentar sus excusas, Israel no quiere perder a un preciado aliado musulm�n en la regi�n, pero mantiene dudas sobre la diplomacia turca.
En menos de un a�o, el presidente turco, Abdullah G�l, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, han visitado tres veces Siria y han recibido a dirigentes jordanos, egipcios, libaneses o libios y han firmado acuerdos de cooperaci�n mutua o de supresi�n de visados con estos pa�ses.
Erdogan aprovech� la recepci�n al primer ministro liban�s, Saad Hariri, el pasado lunes, para criticar a Israel, tal y como viene haciendo desde hace un a�o, desde la masacre de Gaza.
��El Gobierno israel� est� a favor de la paz o no?�, pregunt� Erdogan, cuyo pa�s, miembro de la OTAN, firm� en 1996 una alianza militar con Israel.
Estas palabras las pronunci� el lunes, a pesar de que el domingo el ministro israel� de Defensa, Ehud Barak, viajar� a Ankara.
Erdogan volvi� a reprochar a Occidente que castigue a Ir�n, al estimar que �Israel tiene armas nucleares y que aquellos que se alarman ante Ir�n deber�an hacer lo mismo ante Israel�.
A comienzos de noviembre, defendi� al presidente sudan�s, Omar al-Bashir, que se enfrenta a una orden de arresto internacional, provocando estupor en Washington y Bruselas. GARA