GARA > Idatzia > Euskal Herria

Una estaci�n subterr�nea para el TAV en Abando resucita la Intermodal

El ministro espa�ol de Fomento, Jos� Blanco, present� ayer a la tarde en la estaci�n de Abando la soluci�n elegida por las administraciones p�blicas implicadas en la operaci�n para la llegada de la alta velocidad al centro de Bilbo. En el proyecto, tal y como vienen denunciando desde hace a�os los opositores al TAV, se propone una infraestructura subterr�nea que rescata los planes de la Intermodal de hace una d�cada.
p016_f01_148x156.jpg

Agust�n GOIKOETXEA |

No hubo muchas sorpresas en la comparecencia ofrecida ayer a la tarde en Bilbo por el titular de Fomento para explicar los detalles de la operaci�n consensuada por los ejecutivos espa�ol y de Lakua, as� como por la Diputaci�n vizcaina y el Consistorio bilbaino, para la llegada de la l�nea del TAV al casco urbano de la capital. En la presentaci�n todos los responsables institucionales quisieron estar presentes: el propio Jos� Blanco; el lehendakari, Patxi L�pez; el diputado general, Jos� Luis Bilbao; y el alcalde, I�aki Azkuna, conscientes de que la nueva estaci�n de Abando ser� uno de los proyectos estrella de la pr�xima d�cada en el Botxo junto a la remodelaci�n del entorno de San Mam�s-Olabeaga y la creaci�n de la isla de Zorrotzaurre.

La soluci�n propuesta es la integraci�n de los servicios de la alta velocidad, que obliga a la construcci�n de un nuevo t�nel de casi siete kil�metros de longitud, as� como los actuales de Renfe y de Feve, en una estaci�n subterr�nea, con conexi�n con las l�neas de Metro Bilbao. Con este proyecto, resalt� Blanco, los terrenos ocupados por la playa de v�as que da ahora servicio a Renfe se liberar�n, dejando a disposici�n de la administraci�n una superficie de 85.000 metros cuadrados en pleno coraz�n de Bilbo entre las calles Hurtado Amezaga y Bail�n, aunque s�lo 28.934 de ellos no ser�n para usos ferroviarios.

Para el ministro, la soluci�n es �buena� para la capital vizcaina y compatible con la l�nea de alta velocidad -en la que ahora se trabaja en su dise�o- que conectar� la ``Y vasca'' con Santander.

La operaci�n ser� viable econ�micamente gracias a la venta de varias parcelas, en las que se edificar�n bloques de viviendas y oficinas, en la que ser� necesaria la �lealtad institucional� para que la intermodal ferroviaria sea una realidad.

A pesar de los pronunciamientos de las autoridades y de la importancia que se hab�a dado a la presentaci�n, no se aportaron datos respecto a plazos y presupuestos, adem�s de la instituci�n que coordinar� la importante operaci�n. Lo �nico que se aventura es que el TAV no llegar� para antes de 2016.

No faltaron tampoco las alusiones para que en Abando se concentren otros medios de transporte como los autobuses. Jos� Blanco se mostr� dispuesto a estudiar la posibilidad de trasladar la estaci�n de autobuses de Garellano -Termibus- a Abando, un comentario que fue bien recibido por el alcalde, que siempre se ha mostrado partidario de esta opci�n.

I�aki Azkuna subray� que �queda mucho trabajo para los pr�ximos a�os� y afirm� que mientras �l sea el primer edil, el Ayuntamiento �apoyar� el proyecto. A su vez, el lehendakari declar� que �todas las instituciones presentes estamos subidos a este tren, que es la mejor soluci�n para Bilbao y sus ciudadanos. Esta propuesta -a�adi� Patxi L�pez- supone una evidente mejora urban�stica que permitir� crear nuevas conexiones entre el Ensanche y San Francisco, y un nuevo espacio p�blico de calidad�.

La nueva infraestructura ferroviaria subterr�nea dispondr� de dos niveles. Uno, el superior a unos 10 metros por debajo de la cota actual, contar� con tres v�as y dos andenes para Feve, y cinco v�as y tres andenes para las tres l�neas de cercan�as de Renfe con destino a Muskiz, Urdu�a y Santurtzi. Se acabar� as� con la dispersi�n de las dos compa��as ferroviarias que dependen del Gobierno espa�ol. Abando acoge ahora cuatro v�as de largo recorrido e igual n�mero de cercan�as de Renfe. En la monumental estaci�n de La Concordia, en la calle Bail�n, hay tres v�as y dos andenes de Renfe.

En un nivel inferior del nuevo equipamiento se ubicar�n cuatro andenes y ocho v�as de alta velocidad y para los servicios regionales de Renfe. Entre los detalles que se hicieron p�blicos del estudio informativo del proyecto, se encuentra la posibilidad de que la iluminaci�n natural llegue hasta el nivel inferior de la estaci�n, la conexi�n visual entre las naves de andenes y el fomento de la intermodalidad, a pesar de que habr� dos edificios diferenciados en superficie (TAV y cercanias-regionales) conectados bajo rasante.

T�nel de casi siete kil�metros

La soluci�n impulsada por Fomento ser� posible gracias a la construcci�n de un t�nel de casi siete kil�metros de longitud, que comienza en el t�rmino municipal de Basauri enlazando con el tramo hasta Galdakao -actualmente en fase de obras por Adif- en el viaducto que permite el paso sobre el r�o Nerbioi. La nueva galer�a pasar� por debajo de la boquilla norte del t�nel actual de Cantalojas y llega a la estaci�n de Abando en un falso t�nel que discurrir� por el pasillo ferroviario actual.

El t�nel desde el Nerbioi hasta Abando lo plantean los t�cnicos de tipolog�a �bitubo�, y acometido por tuneladoras �por las indudables ventajas de seguridad que se consigue y el ahorro que supone el evitar las salidas intermedias al exterior, que en zonas de orograf�a complicada como �sta resultan extremada- mente largas�. La excavaci�n de la galer�a �bitubo� se prev� acometer desde el Nerbioi con dos tuneladoras. Los t�cnicos han elegido este �rea para evitar que la zona de instalaciones auxiliares �interfiera� con el funcionamiento de la estaci�n actual.

En su intervenci�n, el ministro dijo que su departamento est� acelerando los trabajos para que la alta velocidad sea una realidad y llegue a las capitales de la CAV �lo antes posible� y destac� que toda la l�nea Gasteiz-Bilbao del TAV estar� en obras en 2011. Para ello, hasta ahora se han contratado m�s de 1.200 millones de euros entre proyectos y obras. Adem�s, en los Presupuestos Generales del Estado de este a�o, Fomento ha incrementado la dotaci�n para la ``Y vasca''.

As�, el Ministerio de Fomento destinar� 218 millones de euros, a los que hay que a�adir otros 225 millones de euros del Gobierno de Gasteiz. En total, 443 millones que tendr�n un impacto �directo y positivo sobre la activaci�n de la econom�a y la creaci�n de empleo�, destac�.

En su intervenci�n, Blanco reiter� su compromiso con el TAV, del que dijo que ser� una �revoluci�n� para la CAV, que la conectar� con el resto de Europa y comunicar� las tres capitales vascas en media hora, convirti�ndose en el �principal elemento vertebrador de Euskadi�. Asimismo, inst� a hacer frente a la amenazas de quienes �no han hecho otra cosa que sembrar el terror�, a los que advirti� de que �este tren no lo van a parar�.

Conexi�n con Santander

En el dise�o del trazado se ha considerado especialmente, seg�n el Ministerio de Fomento, la prolongaci�n de la nueva red ferroviaria hacia Santander, ya que la soluci�n deja prevista la futura continuidad de la alta velocidad hacia la capital c�ntabra. Tambi�n tiene en cuenta el trazado de ramales que posibiliten los movimientos Bilbo-Santander y Santander-Bilbo, cuyo dise�o se incluye en el estudio informativo de la l�nea del TAV Bilbo-Santander.

Adem�s, se ha previsto no afectar al trazado de la Supersur que construye la Diputaci�n, el cual discurre bastante pr�ximo el inicio del t�nel.

El proyecto de Abando, aunque reducido al limitarse al modo ferroviario, no es ninguna novedad. AHT Gelditu! ya realiz� hace tres a�os un informe en el que constataba las graves afecciones al entorno que generar� la llegada del TAV a Bilbo y la operaci�n inmobiliaria sobre la que a�n no se facilitan detalles y que la apuntalar�a. De las previsiones de que se iba a recuperar la idea original de Michael Wilford para la Intermodal de Abando, nada de nada, ya que se adelanta un proyecto m�s modesto que descarta, en principio, la conexi�n con l�neas de autob�s de largo recorrido y tranv�a.

Los opositores, a pesar de ello, aventuran un gran impacto en el centro de Bilbo y en el entorno de San Francisco y Zabala por el movimientos de camiones para la excavaci�n y posterior construcci�n de la nueva infraestructura. Adem�s, para nadie pasa desapercibido que el nuevo t�nel, que se excavar� por debajo de los actuales, puede ser otro fondo de problemas. Los vecinos de Miribilla, por ejemplo, a�n recuerdan los problemas que origin� la perforaci�n de una galer�a donde ahora se emplaza una estaci�n de cercan�as de Renfe y quienes disponer de m�s informaci�n.

El t�nel pasar�a por una zona salpicada de galer�a mineras en Miribilla, Abusu y Zabala, algo que preocupa. Tampoco gustan los planes para la estaci�n de Abando a aquellos que defienden el patrimonio arquitect�nico e industrial de Bizkaia, quienes no est�n de acuerdo, en una primera lectura de las previsiones de las administraciones p�blicas, la eliminaci�n de la actual cubierta de la estaci�n.

Una treintena de personas se concentr� ayer al mediod�a en la Plaza Circular de Bilbo, junto a la estaci�n de Abando, para mostrar su oposici�n al proyecto del Tren de Alta Velocidad. Los manifestantes fueron vigilados por agentes de la Polic�a auton�mica y vigilantes de seguridad de Renfe.

Egun osoan �indar erakustaldia� egin nahi dute Hendaia eta Irunen artean larunbatean

Urtarrilaren 23an Hendaia eta Irun artean Euskal Herri osoa AHTren kontra elkartu nahi duen protesta ekimena antolatu dute CADE elkarteak eta AHT Gelditu! Elkarlanak. Italian, Estatu frantsesean eta espainolean abiadura handiko tren-egitasmoen kontra borrokan ari diren elkarteak ere Hendaiara inguratuko dira. Beren esperientziak partekatzeaz gain, mozio bateratu bat eratuko dute elkarteek, Europako erakundeetan aurkezteko.

Manifestazioa arratsaldeko lauretan abiatuko da Hendaiako geltokitik, baina egun osoko mobilizazio eguna izango da urtarrilaren 23a. Goizeko bederatzietatik aurrera, Ipar eta Hego Euskal Herriko bi elkarteek AHTren kontra borrokatzen diren beste hogei bat elkarterekin esperientziak partekatuko dituzte. Turineko No TAV, Poitierseko R�action TGV, Andaluziako No al TAV edota Var-en ekintzak egiten dituzten taldeekin batera borrokarako bide ezberdinak aztertuko dituzte. Europa mailan eraginkortasun handiagoa izateko bidea zein den argitzen ere ahaleginduko dira. Talde horiek ere parte hartuko dute arratsaldeko manifestazioan.

Halako biltzar bat, eremu hain zabala hartzen duela, egiten den lehen aldia da, eta Europa mailan ondorio garrantzitsuak izan ditzakeela uste dute antolatzaileek. �Lehen elkargunea izanen da. Jadanik aurreikus daiteke, denen artean koordinatzea lortzen badugu, Europa mailako akzioak eginen ditugula�, azaldu zuen Victor Pachon CADEko bozeramaileak.

AHT Gelditu Elkarlana taldeko Mikel Alvarezek estatuen �jarrera inposatzailea� salatu zuen, izan ere, gehiengo soziala egitasmoaren kontra egon arren, aurrera jarraitzen dute. Horren aurrean, Hendaiakoa �indar erakustaldia� izatea nahi dutela jakinarazi zuen Hego Euskal Herriko elkartearen bozeramaileak. Bidasoaren bi aldeetako taldeak inoiz baino elkartuago daudela nabarmendu zuten Albarezek eta Pachonek.

Goizeko batzarraren ondoren, Hendaiako merkatuan, hiriko Ikastolak taloak egingo ditu, eta Amets Arzallusen bertsoak eta txalaparta entzungo dira. Lauretan, aldiz, Bidasoaren bi aldeak elkartuko ditu manifestazioak. Hendaiako geltokian izango da hasiera, eta Irungo Kolon pasealekura heldutakoan, berriro Bidasoarantz abiatu, eta zubi zaharrean bukatuko da. Aldarrikapen eguna festa giroan finitzeko, zenbait kontzertu antolatu dituzte.

CADE kolektiboa osatzen duten elkarteetako bozeramaileek RFF Estatu frantseseko trenbideen kudeatzaileak emandako datuen faltsutasuna salatu dute. Urdazuri-Bidasoa elkarteko Pantxo Tellierik Bidasoaren bi aldeetako egitasmoen kontraesanak nabarmendu zituen, Hegoaldean bidaiarientzako azpiegitura sortzen ari diren bitartean, Iparraldean merkantzietarako omen da-eta. Azkaine eta Uztaritzeko taldeek herri guztiekiko elkartasuna adierazi zuten.

LAB sindikatuak borrokaren garrantzia nabarmendu du, trenbideen garapenean den kontraesanaz ohartaraziz. Arrazoi ekonomikoen aitzakian, zerbitzu eta azpiegiturak pribatizatzea salatu zuen sindikatuko Geronimo Prietok.

Manifestazio honetan parte hartzeko deia zabaldu dute trenbide berriaren kontra diren hiru herri-elkargoetako auzapezek, Berdeek eta Biharko Hendaiak. Idoia ERASO

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo