GARA > Idatzia > Ekonomia

El Ecofin examinar� el plan anticrisis de Grecia para bajar el d�ficit al 2,8% en 2012

Los ministros de Econom�a de los Veintisiete amonestar�n a Grecia por la mala calidad de sus estad�sticas presupuestarias y examinar�n si es cre�ble el nuevo plan enviado a Bruselas por el Ejeutivo de Atenas para recortar el d�ficit p�blico del 12,7% al 2,8% en 2012.
p028_f01_148x104.jpg

GARA |

Los ministros de Econom�a de los Veintisiete celebrar�n el martes una reuni�n del Ecofin, que amonestar� al Ejecutivo griego por la mala calidad de sus estad�sticas presupuestarias y examinar� si es cre�ble el nuevo plan enviado el viernes a Bruselas por el Gobierno de Atenas para recortar el d�ficit p�blico desde el 12,7% en 2009 hasta el 2,8% en 2012.

La del martes ser� la primera reuni�n del Ecofin bajo presidencia espa�ola, dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno espa�ol y ministra de Econom�a y Hacienda, Elena Salgado.

Los ministros del Ecofin pedir�n al Ejecutivo griego �que subsane con determinaci�n las deficiencias de la capacidad administrativa y operativa que intervienen en la producci�n de estad�sticas� y reclamar�n a la Comisi�n que �proponga las medidas apropiadas para que el sistema estad�stico griego se ajuste a los requisitos que establece la UE�.

El Ejecutivo comunitario tiene previsto expedientar en las pr�ximas semanas a Grecia por la mala calidad de sus estad�sticas despu�s de que un reciente informe detectara una serie de problemas que hacen que �la calidad de las estad�sticas fiscales est� sujeta a presiones pol�ticas y ciclos electorales�.

Bruselas ya abri� otro procedimiento de infracci�n contra Grecia en 2004 por falsear las estad�sticas para entrar en el euro, pero fracas� en su objetivo de corregir la situaci�n.

Los ministros de Econom�a examinar�n por primera vez el �ltimo plan anticrisis elaborado por Grecia para situar su d�ficit por debajo del 3% en 2012. Bruselas debe determinar en las pr�ximas semanas si las medidas son suficientes y cre�bles o si avanza en el proceso sancionador por d�ficit excesivo previsto en el Pacto de Estabilidad.

Adem�s, los titulares de Econom�a de la eurozona reelegir�n, salvo sorpresas de �ltima hora, al primer ministro luxemburgu�s, Jean-Claude Juncker, como presidente del Eurogrupo hasta 2013. Juncker ha asegurado que cuenta con el respaldo de Alemania y Estado franc�s pese a las cr�ticas de ambos pa�ses por la lentitud de su reacci�n frente a la crisis y la inclusi�n de Luxemburgo el a�o pasado en la lista gris de para�sos fiscales de la OCDE.

Discutir�n tambi�n la sustituci�n del griego Lucas Papademos como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Los candidatos son el gobernador del Banco de Portugal, Vitor Constando; el gobernador del Banco Central de Luxemburgo, Yves Mersch; y el director del Banco Nacional de B�lgica, Peter Praet.

expediente

El Ejecutivo Comunitario tiene previsto expedientar a Grecia por la mala calidad de sus estad�sticas, tras detectar que est�n �sujetas a presiones pol�ticas y ciclos electorales�

JUncker

En el orden del d�a de la reuni�n figura tambi�n la reelecci�n del presidente del Eurogrupo, una responsabilidad, que salvo sopresas, recaer� en el primer ministro luxemburgu�s Jean-Claude Juncker.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo