
EEUU reconoce que purgar a los baazistas en 2003 fue un error
El embajador de EEUU en Bagdad, Christopher Hill, reconoci� que el proceso de purgas de miembros del partido Baaz, que dirig�a Saddam Hussein, tras la invasi�n de Irak en 2003, fue un error que provoc� que numerosos sunn�es se sumaran a la insurgencia. En este sentido, reconoci� que la eliminaci�n de candidatos a las elecciones legislativas de marzo por sus supuestos v�nculos con el Baaz no es lo m�s conveniente.Sudango bake hitzarmena bizirik mantentzeko deia egin du Afrikako Batasunak
Indarkeriaren goraldiak Sudaneko bake hitzarmena hautsi dezaketela-eta arduraturik, Afrikako Batasunaren Erakundeak (AB) akordioa salbatu eta hauteskunde demokratikoak egiteko eskaria egin zion Khartumgo gobernuari, Addis Abeban eginiko gailurraren karietara.La crisis entre China y EEUU en torno a Taiw�n repercutir� en el dossier iran�
La venta de armas a Taiw�n por parte de EEUU, que ha irritado a Beijing, eleva la tensi�n bilateral y podr�a tener su influencia en el dossier nuclear iran�, ante el que China, reforzada en plena crisis global, no duda ni dudar� en marcar su propia agenda e intereses.Cr�nica | Desastre natural
El fr�o extremo pone en riesgo la vida n�mada en Mongolia
Los nómadas mongoles, herederos pobres del implacable imperio que Gesghis Khan forjó en el siglo XIII, son los principales afectados por el «dzud», un fenómeno de frío extremo que les está obligando a trasladarse a Ulan Bator en busca de refugio.