
La coalici�n de Al-Maliki aumenta su ventaja con el escrutinio al 18%
El lento recuento de las elecciones legislativas iraqu�es del pasado domingo avanza. Con el 18% de los votos escrutados, la coalici�n del primer ministro Nuri al-Maliki aumenta su ventaja. Sin embargo, sigue necesitando pactar para mantenerse en el poder.GARA |
El primer ministro iraqu�, Nuri al-Maliki, ha aumentado la diferencia en el recuento de las elecciones legislativas al imponerse con claridad a sus rivales en la provincia de Bagdad, que es clave, seg�n los resultados del escrutinio, que a�n se sit�a en el 18% de los votos.
Al mismo tiempo, los partidos comenzaron las negociaciones para formar el pr�ximo Gobierno, dando as� los primeros pasos de un proceso que se prolongar� durante semanas o meses.
Seg�n los resultados publicados por la Comisi�n Electoral en base al 18% de los votos, la Alianza del Estado de Derecho (AED) de Al-Maliki dispone de una amplia ventaja en Bagdad respecto a la Alianza Nacional Iraqu� (ANI), una coalici�n chi� que se sit�a en una pugna cerrada por el segundo puesto con el Bloque Iraqu�, el partido del ex primer ministro laico Iyad Allawi.
En estos momentos, s�lo se conocen los resultados de once de las 18 provincias y �nicamente de manera parcial puesto que se ha contado menos del 30% de los votos. Los resultados completos no se anunciar�n antes del 18 de marzo, como muy pronto. Esta demora ha disparado las especulaciones y las acusaciones de fraude por parte de los partidos pol�ticos.
Ayer, Al-Maliki dispon�a de una confortable ventaja en cuatro provincias chi�es del sur (Babilonia, Nayaf, Kerbala y Mu-thanna) y en Bagdad. Estas cinco circunscripciones suman un total de 105 esca�os.
El Bloque Iraqu� de Allawi se impone en tres provincias de mayor�a sunn� al norte de Bagdad (Diyala, Salaheddine y N�nive) y ANI en dos provincias chi�es del sur (Missane y Diwaniyah). Una victoria de Al-Maliki en Bagdad, donde se encuentra el mayor n�mero de esca�os (70), y en las regiones chi�es del sur asegurar�a al primer ministro vencer en las legislastivas.
Las elecciones se celebraron el pasado domingo, cuando s�lo quedan seis meses para la retirada de Irak de las tropas estadounidenses de combate. A finales de 2011 se prev� que culmine la retirada total.
Una victoria de Al-Maliki no significa que mantenga el cargo de primer ministro porque no tendr� la mayor�a absoluta -un objetivo imposible-, por lo que deber� negociar con las otras formaciones pol�ticas.
�Exista una voluntad de alianza entre ANI y la coalici�n kurda, a quienes podr�a unirse Allawi. Rechazan desde hace tiempo a Al-Maliki como primer ministro�, se�al� Hamid Fadel, profesor de Ciencias Pol�ticas en la Universidad de Bagdad.
La coalici�n Kurdistania, que agrupa a los partidos tradicionales PDK y PUK, vence en la provincia de Erbil y se espera que triunfe en el conjunto de Kurdist�n Sur (41 esca�os). Su apoyo es fundamental para formar el nuevo Gobierno.