
El letrado de oficio de Sarasola dice que no advirti� ninguna se�al de tortura
Obviando que en el escrito de acusaci�n del caso abierto en Donostia la propia Fiscal�a considera que Portu y Sarasola fueron torturados, ayer el abogado de oficio de Mattin Sarasola afirm� que �ste respond�a de manera �natural� y �espont�nea� y s�lo estaba �cansado�.
GARA |
Ayer se vivi� en la Audiencia Nacional espa�ola la segunda sesi�n del juicio que se sigue desde el lunes contra Mattin Sarasola, Igor Portu y Mikel San Sebasti�n por su supuesta participaci�n en el atentado de la T4 del aeropuerto de Barajas, que cost� la vida a dos personas el 30 de diciembre de 2006.
Despu�s de que en la vista oral del lunes ninguno de los tres accediera a declarar; el que habl� ayer fue el abogado de oficio que �asisti� en su declaraci�n ante la Guardia Civil a Mattin Sarasola durante los d�as que permaneci� incomunicado. El letrado asegur� que Sarasola respond�a de forma �natural� y �espont�nea� a las preguntas que le iban haciendo los guardias civiles y que no vio �ning�n signo� de que las declaraciones tras su detenci�n estuvieran inducidas. Adem�s, el abogado subray� que no percibi� ninguna situaci�n an�mala durante las tres declaraciones que hizo Sarasola y que si la hubiera detectado, lo habr�a puesto de manifiesto �sin ninguna duda�.
El mismo Sarasola tild� el lunes al tribunal de �fascista� por haber tolerado torturas. Y es que, tras su detenci�n junto a Igor Portu ��ste fue ingresado en la UCI del Hospital Donostia con pron�stico grave� a principios de enero de 2008, ambos declararon haber sido torturados. La versi�n oficial del Ministerio del Interior siempre ha alegado que las heridas fueron fruto de un enfrentamiento f�sico en el momento del arresto; Rubalcaba lleg� a afirmar que Sarasola hab�a declarado haber recibido un trato correcto. A pesar de ello, el propio juez Grande-Marlaska admiti� en su auto indicios de malos tratos, tras tomar declaraci�n a los dos lesakarras �durante la incomunicaci�n, por lo tanto, sin mantener relaci�n alguna entre ellos� y apreciar coincidencias abundantes y detalladas.
M�s all� de las denuncias de los arrestados, incluso la Fiscal�a de Gipuzkoa desmont� la versi�n oficial que negaba la existencia de torturas a Portu y Sarasola. A mediados del pasado mes de febrero public� el escrito de acusaci�n provisional, en el que imputa por torturas a cuatro de los quince guardias civiles procesados, y por lesiones a otros seis. En el escrito se relata su versi�n sobre lo ocurrido con los detenidos y menciona golpes, pu�etazos, patadas, humillaciones. En el caso de Sarasola, concretamente, cuenta adem�s que fue arrojado �cuesta abajo por una ladera�.
Pero lo �nico que not� el abogado de oficio era que �se encontraba cansado�, algo que declar� que �es habitual en cualquier detenido�. Incluso explic� que �s�lo� advirti� que ten�a �un ara�azo en una mano�. Del mismo modo, se�al� que Sarasola no le trasmiti� nada de esto. El vecino de Lesaka, una vez ingresado en prisi�n explic� que no dio cuenta de los tormentos porque una persona a la que identific� posiblemente como el jefe de los guardia civiles le amenaz� insistentemente con detener y torturar a su hermano. Manifest� que las tres declaraciones fueron impuestas y que debi� memorizarlas pregunta por pregunta.
Ahora, durante el juicio, lo �nico que relaciona a los arrestados con el atentado de la T-4 son las autoinculpaciones arrancadas por la Guardia Civil durante la incomunicaci�n. Asimismo, la causa contra los guardias civiles sigue abierta en Donostia, por lo que Portu y Sarasola est�n siendo juzgados sin comprobar si fueron o no torturados.
El abogado de oficio que estuvo presente cuando Sarasola declar� ante la Guardia Civil afirm� que �ste respond�a sin dudas y sin ser inducido. Mientras, en Donostia sigue abierta la causa contra los agentes, donde la Fiscal�a los acusa de torturas.