
El frío remite, pero la inestabilidad puede seguir las próximas semanas
Mientras los termómetros y la cota de nieve se recuperan al alza, los modelos meteorológicos a día de hoy no divisan el final de esta inestabilidad en las próximas semanas. Tras un abril seco, un mayo fresco. Se prevé tiempo inestable para las dos próximas semanas.
Joseba VIVANCO | GASTEIZ
Los habitantes de Iruñea acertaron ayer a ver por momentos que la lluvia sobre la capital navarra caía en forma de gránulo helado. ¿Nieve? Hubiera sido llamativo, pero no excepcional. Ya nevó sobre la ciudad el 7 de mayo de 1997, también el 6 de 1985 y el mismo día de 1982. Lo que sí que sintieron fue el intenso frío: con el termómetro por debajo de los 5º y un viento de casi 30 km/h, la sensación térmica de los iruindarras fue de 0º.
Navarros y alaveses estuvieron todo el martes por debajo de los 10º, lo que unido al fuerte viento del norte -en la costa azotó aún más, con registros de hasta 88 km/h en Punta Galea u 89 km/h en Zarautz-, derivó en un auténtico día de invierno. Además, los esporádicos e intensos chubascos afectaron esta vez a Bizkaia y Araba, con precipitaciones de hasta 47 litros por metros cuadrado en Sodupe, o de 42 en Laudio, frente a los 38 de Urbasa o 5 de Lizarra, en 24 horas. Los pluviómetros de Otxandio o Aramaio superaron esos registros, con 66 y 55, respectivamente.
Lluvia y nieve, aunque ésta en las cimas. En Orreaga ya cayó el lunes, pero ayer también lo hizo en Aralar, Urbasa... En Arangotiti la sensación térmica ayer fue de -14º. El puerto alavés de Opakua, por encima de los 1.000 metros, también volvió a blanquearse una vez más este año. Las cadenas fueron obligatorias en el puerto de Belagua y en la carretera Isaba-Zuriza.
Chubascos y tormentas
Todo indica que las temperaturas y la cota de nieve se elevarán algo a partir de hoy, aunque el tiempo revuelto seguirá. Joseba Areitio, de la asociación meteorológica Amillena, adelanta que «el pronóstico a medio y largo plazo es muy difícil de precisar con este tipo de situación. Si hace diez días nos atrevimos a pronosticar con bastante acierto esta entrada de aire frío, en esta ocasión no ponemos la mano en el fuego sobre la evolución del tiempo a partir del fin de semana».
A su juicio, «lo que indican los modelos hoy es que seguiremos a grandes rasgos con tiempo bastante inestable en toda la Península ibérica durante los próximos quince días. Los chubascos, las tormentas y las mejorías transitorias serán la pauta de las próximas semanas», vaticina. Así pues, dejaremos de lado estos 5-6º y la nieve en cotas inferiores a 1000 metros, pero, «no obstante, seguiremos con temperaturas frescas para esta época del año», concluye.
Navarros y alaveses estuvieron por debajo de los 10º durante el día de ayer, lo que unido al fuerte viento del norte -en Zarautz se registraron rachas de 89 km/h-, derivó en un auténtico día de invierno.
«Lo que indican los modelos hoy es que seguiremos a grandes rasgos con tiempo bastante inestable en toda la Península ibérica durante los próximos quince días», señaló Joseba Areitio, de la asociación Amillena.