
Egibar: �Hablar de lista m�s votada sin desactivar la Ley de Partidos ser�a mezquino�
Tras los rumores de un eventual pacto de no-agresi�n entre PNV y PSOE para las pr�ximas municipales, Egibar cree que ser�a �una mezquindad� hablar de respeto a la lista m�s votada y mantener la ilegalizaci�n.GARA | BILBO
Joseba Egibar, presidente del PNV en Gipuzkoa, vaticin� ayer tiempos de cambio en una entrevista a Europa Press, porque cree que empiezan a �alterarse partes que se cre�an inmutables, como que ETA iba a seguir indefinidamente�.
En funci�n de ello, elev� el contenido de las exigencias del PNV ante la negociaci�n presupuestaria con el PSOE. Defendi� que si Zapatero necesitaba estabilidad, �este pa�s tambi�n�, y dijo que el inquilino de La Moncloa �ha sido un gran desestabilizar de la pol�tica vasca� a trav�s de la Ley de Partidos.
Consider�, por ello, que �ser�a una mezquindad� y �no tiene sentido entrar a respetar las listas m�s votadas cuando te est�n alterando las reglas de juego. Hay que ser conscientes de que en este pa�s todos los ciudadanos, a los efectos electorales, debemos tener el derecho a elegir y ser elegidos�.
A�adi� que el PSOE es consciente de ello y que �est� presa de los nervios, porque sabe que aquella herramienta que concibieron para controlar el mapa electoral pol�tico de este pueblo toca a su fin�.
Para el dirigente jeltzale en Gipuzkoa, si la apuesta de ``Zutik Euskal Herria'' �vincula a ETA�, �se producir� un terremoto pol�tico en sentido positivo, porque va a obligar a reposicionarse a todos�. Vaticin� que en ese caso el PSOE intentar� reposicionarse, pero que eso �a nivel de Estado y electoralmente, le puede hacer pur�.