GARA > Idatzia > Mundua

Tea Party no quiere �un pa�s de vagos, como en Europa�

Los integrantes de Tea Party, la corriente ultraconservadora que crece como la espuma en el seno del Partido Republicano de cara a las elecciones de noviembre, rechazan lo que consideran intentos de Barack Obama de convertir a EEUU en �un pa�s de vagos, como en Europa, donde el Gobierno toma nuestro dinero para d�rselo a gente que no lo merece�.

Charlotte HILL (AFP) |

�Vamos hacia valores europeos como el socialismo. Todo el mundo se ha vuelto un poco zombie all� abajo [Washington]�, se inquieta Stephen Knotts, durante una reuni�n del movimiento ultraconservador Tea Party, en alza por la cercan�a de los comicios legislativos de noviembre.

Este gran forzudo de ojos azules y 40 a�os, que acaba de reunirse con una de las estrellas emergentes del movimiento, menciona al Estado franc�s y a Alemania, donde, seg�n �l, �el 60% de los ingresos son para el Estado� (realmente esta cifra es del 40%).

La reuni�n a favor de Christine O'Donnell, candidata al Senado por el Estado de Delaware, se ha celebrado en un club de tiro de la peque�a ciudad de New Castle.

�Estamos construyendo una naci�n de vagos�, echa pestes Kevin Thomas, de 31 a�os. �Estoy harto de este Gobierno gordo que toma nuestro dinero para d�rselo a gente que no lo merece�, resume este joven un poco corpulento, al salir de una reuni�n de O'Donnell en la vecina ciudad de Newark.

En Europa, �tienen comunismo, fascismo, socialismo todav�a hoy. No quiero eso�, afirma Paul Lamanna, miembro del club de tiro, que se presenta como emigrante italiano de tercera generaci�n.

Surgido en un momento en el que el Partido Republicano se situaba en el punto m�s bajo, la nebulosa de Tea Party se inspira en las revueltas de 1773, que lanzaron cargas de t� al mar para protestar contra los impuestos del Imperio brit�nico.

El movimiento ha cogido impulso tras la llegada a la Casa Blanca de Barack Obama, tras acusar al presidente de querer hacer de Estados Unidos un pa�s socialista, especialmente a trav�s de su reforma del seguro m�dico.

Defendiendo una relectura literal de la Constituci�n, sus miembros se unen tanto por su amor a las armas, el rechazo al aborto o el deseo de un Estado menos presente en la vida p�blica, pero especialmente por su odio a los impuestos.

�Nuestro pa�s no se fund� sobre un Estado federal tentacular como el que Obama quiere poner en marcha�, denuncia Kevin Thomas.

�Si le dejamos hacer lo que quiere, esto va a estallar�, advierte Stephen Knotts.

Lamanna dice que en Tea Party piensan que �nos han robado el Gobierno mientras dorm�amos y lo queremos recuperar�.

oraci�n y bandera

Las reuniones de Tea Party comienzan siempre con una oraci�n y con el juramento de lealtad a la bandera de EEUU.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo