
China defiende que su pol�tica es defensiva en una cumbre ante EEUU

Ian TIMBERLAKE (AFP) |
China, cuyas veleidades territoriales en Asia-Pac�fico suscitan inquietud, asegur� ayer en Hanoi que no amenaza a nadie y que quiere promover la cooperaci�n, durante el primer encuentro de ministros de Defensa de EEUU y Asia-Pac�fico.
El foro, que re�ne a 18 pa�ses, estuvo precedido el lunes de reuniones bilaterales, especialmente entre altos responsables de la defensa china, japonesa y estadounidense. Su apertura se produjo con declaraciones tranquilizadoras de Beijing.
�La pol�tica de defensa de China no tiene como objetivo desafiar o amenazar a nadie, sino asegurar su seguridad y promover la paz y la seguridad internacional y regional�, declar� el ministro chino de Defensa, Liang Guanglie.
La estrategia de Beijing es de �naturaleza defensiva�, asegur�.
Minutos m�s tarde, respondi� el secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates: �Las disputas referidas a reivindicaciones territoriales y la utilizaci�n apropiada del espacio mar�timo parecen poner en peligro cada vez m�s la estabilidad y la prosperidad regional�.
Sin mencionar a Beijing ni tomar posici�n sobre estas diferencias, inst� a resolverlas �pac�ficamente, sin fuerza ni coerci�n, mediante procesos diplom�ticos y de cooperaci�n� y respetando el derecho internacional.
China est� enfrentada a varios estados del sudeste asi�tico (Asean: Brunei, Myanmar, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam) por la soberan�a de archipi�lagos.
Acaba de salir de una grave crisis diplom�tica con Jap�n, tras la detenci�n por Tokio durante varias semanas del capit�n de un barco chino cerca de islotes disputados en el mar de China oriental. Ya hab�a protestado en verano contra maniobras conjunta EEUU-Corea del Sur.
Adem�s de los pa�ses de Asean se han reunido en Hanoi India, China, Jap�n, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, EEUU y Rusia.