
La publicaci�n del nuevo libro de Mandela, un acontecimiento mundial
J. H. BERGER (EFE) | JOHANNESBURGO
Estaba previsto que miles de lectores se acercasen ayer a las librer�as de una veintena de pa�ses con motivo de la publicaci�n del �ltimo libro de Nelson Mandela, titulado �Conversaciones conmigo mismo�, que recoge documentos personales e �ntimos del primer presidente negro de Sud�frica.
�Los libros se ponen a la venta hoy en todo el mundo (...) en ingl�s�, dijo la Mandela Foundation, que con este t�tulo pretende dar a conocer al hombre que hay tras el mito. Los editores prev�n que se vender�n cerca de medio mill�n de copias de este libro, lanzado en veinte idiomas y 22 pa�ses, entre ellos el Estado franc�s, Alemania, Italia y los Pa�ses Bajos (en castellano lo publica Planeta).
�Este ser� sin duda el libro del a�o. Es la segunda parte de la autobiograf�a de Mandela `Un largo camino hacia la libertad'�, predijo ayer John Fawcett-Peck, gerente de una de las librer�as Exclusive Books de Johannesburgo. Se reconoci�, eso s�, �un poco decepcionado� por el pu�ado de clientes, en su mayor�a blancos, que esperaban ayer por la ma�ana a que abriese su tienda para adquirir el libro. En el lanzamiento de �A Long Walk to Freedom� (1995), Nelson Mandela acudi� en persona a esta librer�a de Hyde Park, lo que propici� que se vendieran mil ejemplares el primer d�a, explic� el librero. �Desgraciadamente, Madiba (el nombre del clan de Nelson Mandela) no puede estar hoy aqu�, porque no est� muy bien de salud�.
A sus 92 a�os y muy d�bil, el Nobel de la Paz hace muy pocas apariciones en p�blico desde que se retir� en 2004.
En Johannesburgo, el escritor James Hendry fue de los primeros en comprar �Conversaciones conmigo mismo�. �Se trata de una recopilaci�n muy importante de sus escritos, que no hab�amos visto desde hace mucho tiempo�, dijo entusiasmado.
Un hombre, no un santo
Con un pr�logo escrito por el presidente Barack Obama, este libro recoge conversaciones grabadas, cartas y notas escritas durante d�cadas por el hombre que se convirti�, despu�s de a�os de lucha contra el r�gimen del apartheid, en el primer presidente negro de Sud�frica (1994-1999).
�Conversaciones conmigo mismo� contiene una amplia gama de reflexiones de Mandela en las diferentes etapas de su vida: su apasionado amor por su segunda esposa, Winnie, la abundancia de los 50 en Johannesburgo, las tres d�cadas que pas� tras las rejas o su presidencia. A trav�s de estas cartas, diarios y entrevistas -seleccionados por personas ajenas a �l, pero no retocados- se refleja un esfuerzo por rectificar la �falsa imagen� de s� mismo que �sin querer� hab�a proyectado al mundo: la de un santo. �Nunca lo he sido, incluso si uno se refiere a la definici�n de que un santo es un pecador que est� tratando de mejorarse�, escribi� Madiba.