GARA > Idatzia > Euskal Herria

El Supremo anula la red de alta tensi�n por los montes de Triano y Galdames

El Supremo espa�ol ha estimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por la asociaci�n Izate contra el trazado de la l�nea de alta tensi�n Penagos-Gue�es a su paso por el futuro biotopo de los montes de Triano y Galdames. La sentencia no puede ser recurrida.
p013_f02_097x140.jpg

Agust�n GOIKOETXEA |

Tres a�os despu�s de que presentasen el recurso contra el acuerdo del 25 de mayo de 2007 del Ejecutivo espa�ol, que refrend� el trazado presentado por Red El�ctrica de Espa�a (Redesa) para el tendido Penagos-Gue�es, Izate ha visto c�mo el Alto Tribunal espa�ol le da la raz�n y anula el controvertido proyecto. La sentencia es firme y no recurrible, por lo que la asociaci�n medioambiental ha pedido la paralizaci�n �inmediata� de las obras y la demolici�n de lo construido en el �ltimo a�o, a pesar de sus quejas.

El Supremo hace suyo que el trazado anulado no coincide con el que impone la Declaraci�n de Impacto Ambiental (DIA), sino que las torretas se alzan dentro del espacio protegido de los montes de Triano y Galdames, �rea que el anterior Ejecutivo de Lakua decidi� preservar bajo la figura de biotopo y que se encuentra a�n en fase de tr�mite. Los magistrados de la Secci�n Tercera subrayan que �es precisamente la afecci�n a los valores medioambientales del biotopo lo que constituye el eje de la impugnaci�n�.

�Otro punto a destacar -aclaran desde Izate- es el apartado quinto de la sentencia, donde dice que ha optado por el trazado final sobre una base err�nea tanto desde el punto de vista geogr�fico (la l�nea s� discurre por el biotopo aunque la Administraci�n afirma lo contrario al emitir la DIA) como valorativa, por lo que el resultado final resulta viciado�.

Los recurrentes hab�an expuesto que el proyecto preve�a un trazado que incumpl�a en m�s de diez puntos las condiciones ambientales impuestas por la DIA, que se emiti� en su d�a por el Ministerio espa�ol de Medio Ambiente. �El m�s sangrante era que la DIA part�a de la base de que el trazado transcurr�a por el bordel del futuro Biotopo de Montes de Triano y Galdames, cuando lo cierto es que la l�nea de alta tensi�n lo atravesaba por el medio�.

La sentencia obliga a Redesa a redactar un nuevo proyecto para el tendido el�ctrico, que no podr� repetir recorrido en la parte que cruza por el espacio natural a preservar. Izate resalt� que la primera consecuencia de la resoluci�n judicial es que Red El�ctrica de Espa�a deber� paralizar �definitivamente� las obras de construcci�n de la l�nea, al no disponer de �amparo legal alguno para ejecutarlas�.

En octubre de 2009, los ecologistas ya denunciaron que la compa��a hab�a acelerado los trabajos en el tramo recurrido, seg�n aseguraban para tratar de �adelantarse� al fallo del Tribunal Supremo espa�ol. Ahora, Izate anuncia que solicitar� la demolici�n de lo ya construido, una vez que los magistrados han declarado la nulidad absoluta del proyecto, y que vigilar� que se cumpla.

�Auxilio�

La asociaci�n Izate ha pedido el �auxilio� de la Diputaci�n vizcaina, en calidad de gestora del espacio natural protegido, para que Red El�ctrica de Espa�a cese en los trabajos que ejecuta desde hace m�s de un a�o.

Otro Trazado

El Supremo espa�ol resuelve que Redesa deber� redactar un nuevo proyecto para el tendido el�ctrico, que no podr� repetir el trazado en la parte que cruza por el futuro biotopo protegido de los montes de Triano y Galdames.

Informe de Lakua

Un informe de la Direcci�n de Biodiversidad de Lakua recogi� que exist�an trazados m�s sostenibles por los que llevar la l�nea de alta tensi�n y que el elegido por Redesa era uno de los m�s insostenibles.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo