
Bruselas pide un multa millonaria por no recuperar las vacaciones fiscales
La Comisi�n Europea ha pedido al Tribunal de Justicia Europeo una sanci�n millonaria contra las haciendas vasca por no haber recuperado las ayudas de las vacaciones fiscales, consideradas ilegales.
GARA | BRUSELAS
La Comisi�n Europea ha pedido al Tribunal de Justicia Europeo que imponga una multa millonaria a las haciendas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa por no haber recuperado las ayudas de las vacaciones fiscales concedidas a unas 300 empresas en la d�cada de los 90 y cuyo montante total se calcul� en torno a los 1.800 millones, aunque las haciendas lo mantienen oculto.
Bruselas estima que hay 750 millones sin devolver, por lo que ha solicitado una multa que asciende a 236.044 euros por cada d�a que transcurra desde que el tribunal vuelva a pronunciarse sobre el asunto hasta que el Estado espa�ol -en realidad, las haciendas forales- acate la sentencia, y otros 25.817 euros por cada d�a transcurrido desde la primera resoluci�n, dictada en diciembre de 2006, hasta que se emita la segunda sentencia.
La Comisi�n Europea destac� �que han transcurrido casi cuatro a�os desde la sentencia� del Tribunal de Justicia Europeo que declar� ilegales estas exenciones fiscales y nueve desde que la Comisi�n Europea pidi� que recuperaran estas ayudas estatales ilegales. �El objetivo no es imponer multas, sino obtener una recuperaci�n r�pida de las ayudas ilegales por parte de los beneficiarios�, dijo Amelia Torres, portavoz del comisario de Competencia, el espa�ol Joaqu�n Almunia. �Cuanto antes se recuperen las ayudas, menos habr� que pagar�, a�adi�.
Confebask alert� recientemente que si se lleva adelante la decisi�n de la UE de devolver las ayudas �algunas empresas tendr�an que cerrar�. El lehendakari Patxi L�pez asegur� ayer mismo, tras conocer la petici�n de la Comisi�n Europea, que supondr� entre 40 y 60 millones dependiendo de cu�ndo se pronuncie de forma final el Tribunal, y a�adi� que las instituciones vascas trabajan �para evitar que se cierren empresas en Euskadi como consecuencia de la aplicaci�n de una sentencia desfavorable del Tribunal de Justicia de la UE sobre las ayudas concedidas a empresas en forma de exenciones fiscales�.
La posici�n de Confebask ha sido calificada de �chantaje� por parte de la Uni�n Europea, teniendo en cuenta que durante m�s de quince a�os las empresas han tenido unos beneficios econ�micos progresivos y �tuvieron tiempo de devolver las ayudas�. La patronal vasca entra en contradicci�n, por otro lado, con las manifestaciones de las diputaciones, que aseguran que est�n devueltas las ayudas.
Desde hace unos cuantos meses, los diputados generales vienen asegurando que �las ayudas fiscales que recibieron las empresas ya hab�an sido devueltas por parte de las empresas�. Sin embargo, la UE no ha aceptado ese argumento.
La Diputaci�n de Araba confirm� ayer que � analiz� las ayudas otorgadas entre 1993 y 2000 y las empresas procedieron a devolver el importe correspondiente�. En parecidos t�rminos se pronunci� la Diputaci�n de Bizkaia que insisti� en que �ya recuper� todas las cantidades exigidas a todas las empresas del territorio� y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, precis� que �se han hecho los deberes al recuperar las ayudas fiscales otorgadas con motivo de las vacaciones fiscales�.
Pese a que los empresarios aseguran que si se devuelven las ayudas algunas empresas tendr�n que cerrar, las diputaciones contradicen a Confebask y aseguran que las empresas ya las han devuelto.