GARA > Idatzia > Kirolak> Desde la grada

Un buen final porque era la mejor opci�n para la Real

Joseba ITURRIA

La Real puede estar satisfecha porque ha cerrado la mejor opci�n que ha barajado para su banquillo y porque Montanier ha demostrado una gran voluntad y ha realizado un importante esfuerzo para venir. La clave estaba en �l, en el tiempo que estaba dispuesto a soportar este pulso y en su disposici�n a aportar parte de la indemnizaci�n y es bueno que haya querido renunciar a parte de sus ingresos para empezar a trabajar desde ya para la Real.

Cuando un club llega a la conclusi�n de que el entrenador ideal es uno que tiene contrato, lo normal es que al final tenga que pagar la totalidad de la cl�usula de rescisi�n. As� Sevilla y Getafe acaban de pagar un mill�n por Marcelino y Luis Garc�a. Entre la Real y Montanier pagar�n la mitad y en principio hay que verlo como un dinero bien invertido.

El f�tbol no es ciencia y nunca se pueden predecir los resultados que un jugador o un entrenador van a dar. M�xime cuando el t�cnico no conoce la Primera, pero en la Real son los entrenadores sin experiencia en la Liga espa�ola los que mejor han respondido en los primeros a�os de Toshack, Krauss, Denoueix y Lasarte.

Adem�s su trayectoria le avala. Un buen entrenador es aquel que a�o tras a�o empieza y termina una temporada y cumple sus objetivos. Pocos pueden presumir de haber entrenado durante siete a�os seguidos sin ser destituidos y con �xito, con tres ascensos en los cinco a�os en el Boulogne y los dos mejores puestos del Valenciennes en los �ltimos 30 a�os de su historia.

Para eso un entrenador tiene que ser bueno y adem�s saber llevar grupos. Para estar cinco a�os en un club y dejarlo en Primera tras tres ascensos hay que tener una buena relaci�n con los jugadores y una capacidad de hacerles rendir al m�ximo. Adem�s de sus referencias, de los resultados y de forma de llevar los grupos, encaja mucho mejor que Bielsa o Le Guen en el perfil que necesita la Real. Por sus caracter�sticas es m�s adecuado para trabajar con j�venes y adem�s la forma de trabajo y de juego que propone, muy similar a la del Barcelona, puede encajar por las caracter�sticas de los jugadores que se va a encontrar en la Real y las de Anoeta.

Para jugar de esa manera hay que entrenar mucho y la clave estar� en la disposici�n de los jugadores a asumir el mayor n�mero de horas que deber�n pasar en Zubieta con Montanier. La apuesta por el nuevo t�cnico se basa en la confianza del Consejo y de la direcci�n deportiva en la plantilla y de la respuesta de los jugadores depender� el �xito de esta apuesta necesaria.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo