Una comisión de acreditados expertos está verificando el alto el fuego de ETA
Cinco expertos con un largo historial y contrastado reconocimiento conforman la Comisión Internacional de Verificación del alto el fuego en Euskal Herria. Su objetivo es evaluar la tregua «permanente, general y verificable» anunciada por ETA el 10 de enero de 2011. Su constitución es entendida como un importante paso adelante en el proceso de paz y normalización.


Egin Dezagun Bidea ve en la decisión de EPPK un «gran compromiso»
La adhesión del Colectivo de Presas y Presos Políticos Vascos al Acuerdo de Gernika supone, en opinión de Egin Dezagun Bidea, una muestra de la «gran responsabilidad y compromiso» de cara a impulsar el proceso democrático, para lo que exige la repatriación de los represaliados, al igual que ocurrió en Irlanda y Sudáfrica. Refiriéndose a los pasos que dieron los gobiernos de ambos países, sostiene que «nadie le puede negar esta oportunidad a Euskal Herria».

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa