
Cela� propone un debate profundo sobre la asignatura de religi�n
GARA |
La consejera de Educaci�n del Gobierno de Gasteiz, Isabel Cela�, reconoci� ayer la necesidad de abrir un debate �profundo y sin prejuicios� sobre la situaci�n de la asignatura de religi�n en la ense�anza de la CAV.
De este modo, Cela� respondi� en el pleno de control celebrado ayer a una pregunta formulada por el parlamentario de Aralar Mikel Basabe, que solicit� informaci�n sobre el �condicionamiento� colectivo que origina la elecci�n de la asignatura de religi�n por un solo alumno en Educaci�n Primaria.
A este respecto, el Departamento de Educaci�n de Lakua, a trav�s de un comunicado, destac� que actualmente la ley, en base a los acuerdos adoptados con el Vaticano, obliga a los centros educa- tivos de Primaria a ofrecer la asignatura de religi�n si al menos uno de sus alumnos lo solicita.
En los casos en los que no se produce tal petici�n, seg�n explic� el Departamento, los colegios tienen la opci�n de dedicar esa hora a otras asignaturas para todos sus alumnos.
Sin embargo, Educaci�n a�adi� que �si un solo alumno se matricula de religi�n, el resto de sus compa�eros est�n obligados a dedicar dichas horas a la atenci�n educativa organizada�.
La organizaci�n de esta �ltima opci�n queda a elecci�n de cada centro, pero que no puede tener relaci�n con otras materias como matem�ticas o ciencias. Adem�s, el Departamento de Educaci�n subray� que este aspecto tambi�n viene recogido en la ley y, por lo tanto, los centros p�blicos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se ven obligados a cumplirlo.
Por su parte, Isabel Cela� explic� que, como m�xima autoridad educativa en la CAV, est� �comprometida con el cumplimiento de la ley�. No obstante, asegur� que es necesario abrir un debate �largo, profundo, sin prejuicios y sin miedos y con la voluntad de llegar a acuerdos que nos complazcan a todos�.