GARA > Idatzia > Mundua

Combates entre el PKK y las Fuerzas Armadas turcas dejan 33 v�ctimas mortales

Los combates entre el Partido de los Trabajadores de Kurdist�n (PKK) y las Fuerzas Armadas turcas que comenzaron el mi�rcoles han dejado almenos 33 muertos , 25 miembros del PKK y 8 uniformados.

GARA | ANKARA

Los combates entre el Partido de los Trabajadores de Kurdist�n (PKK) y las Fuerzas Armadas turcas que comenzaron el mi�rcoles y duraron tres d�as, han dejado un total de 33 muertos, 25 miembros del PKK y ocho uniformados.

Las Fuerzas Armadas turcas encontraron ayer 15 cuerpos de mujeres que identificaron como miembros del PKK armadas con fusiles kalashnikov, despu�s de los combates de los �ltimos d�as en una zona rural de la provincia de Bitlis seg�n inform� el Ministerio de Interior, citado por la agencia turca Anadolu.

En la refriega muri� tambi�n un guardia rural y otros tres resultaron heridos.

En otro enfrentamiento, en los montes Cudi, en la provincia suroriental de Sirnak, fronteriza con Irak, los guerrilleros del PKK muertos se elevaron a de siete a diez ayer, seg�n los medios turcos.

La operaci�n en Cudi comenz� el mi�rcoles y acab� el viernes, despu�s de que milicianos del PKK matasen a siete polic�as de una unidad de operaciones especiales en un combate en una zona monta�osa.

La prensa turca inform� la semana pasada que el Gobierno del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) hab�a decidido cambiar su tono, deteniendo por completo el contacto directo con el PKK, en un nuevo esfuerzo por detener este movimiento mediante la t�ctica represiva.

El contacto tambi�n se puede romper con Abdullah Ocalan, el l�der hist�rico del PKK, que cumple una sentencia de cadena perpetua en una prisi�n en el noroeste de Turqu�a.

Una pol�tica de apertura hacia el conflicto kurdo del AKP puesta en marcha en 2009 fracas� y fue fuertemente criticada por sus detractores. Se trataba de las primeras conversaciones directas con los dirigentes del PKK.

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha preferido agudizar la postura m�s beligerante contra el PKK, con operaciones armadas y multiplicando las ofensivas judiciales contra las organizaciones pol�ticas y sociales kurdas, que han llevado a la c�rcel a decenas de personas en los �ltimos meses con el argumento de que �todo es PKK�.

Seg�n la prensa kurda, Erdogan pretende adem�s conseguir apoyo del presidente del Kurdist�n iraqu�, Massoud Barzani, con el fin desarmar e la guerrilla, atrincherada en las monta�as kurdas, y la desmovilizaci�n de los independentistas kurdos.

Intervenci�n en Siria

Por otra parte, el PKK advirti� a Turqu�a de que Kurdist�n se convertir� en una �zona de guerra� si Ankara decide enviar a sus tropas a Siria para intervenir en el conflicto de este pa�s. �Voy a ser claro. Si el Estado turco interviene contra nuestro pueblo en el Kurdist�n Occidental, todo el Kurdist�n se convertir� en zona de guerra� declar� ante la prensa uno de los comandantes del PKK, Murat Karayilan, tras denunciar la intenci�n de Turqu�a de entrar en Siria.

muertos

En menos de una semana los combates entre el Partido de los Trabajadores de Kurdist�n (PKK) y las Fuerzas Armadas turcas han causado la muerte a unas 40 personas, 32 de ellas meimbros de la gerrilla.

conversaciones

La prensa turca inform� la semana pasada de que Ankara decidi� detener las conversaciones directas con el PKK e intentar parar el movimiento independentista kurdo con operaciones armadas y judiciales.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo