
Herrira agradece el �esfuerzo colectivo� del s�bado y apuesta por sumar nuevos apoyos

I.S. | GASTEIZ
El pasado s�bado, 19 de mayo, m�s de 30.000 personas se dieron cita en las plazas y en las calles de Euskal Herria para participar en la iniciativa �Goazen Plazara!�. Una jornada reivindicativa dise�ada por Herrira con un claro objetivo: exigir un cambio en la pol�tica penitenciaria impuesta durante d�cadas por los gobiernos de Madrid y Par�s.
Ayer, tres d�as despu�s, un grupo de personas adscritas al citado movimiento solidario comparecieron en Gasteiz para realizar un escueta valoraci�n de la jornada y para agradecer a los participantes el �esfuerzo colectivo� realizado durante todo el d�a del s�bado.
En una rueda de prensa ofrecida en la sala Jimmy Jazz, Nagore Garcia y Manu Ugartemendia (Herrira) mostraron su satisfacci�n por la respuesta de la ciudadan�a vasca, que hizo frente al fr�o y a la lluvia para participar en las diferentes movilizaciones, convocadas en los principales pueblos y ciudades de los sietes herrialdes.
Fueron m�s de 250 concentraciones que mostraron el hartazgo con las medidas carcelarias vigentes en los estados espa�ol y franc�s. Entre las mismas caben destacar la dispersi�n penitenciaria, la doctrina del Tribunal Supremo (TS) espa�ol y la negativa a poner en libertad a las presos gravemente enfermos.
Tal como resumieron los dos portavoces del movimiento, el s�bado la ciudadan�a vasca solicit� un cambio en la pol�tica penitenciaria vigente y exigi� que se respeten los derechos fundamentales de los presos pol�ticos vascos.
Para poder alcanzar los citados objetivos, Garc�a apost� por continuar sumando apoyos, tanto pol�ticos como sociales. De este modo, Herrira espera ejercer m�s presi�n sobre los gobiernos de Mariano Rajoy y Francois Hollande para poder modificar las pr�cticas penitenciarias vigentes.
En el mismo sentido, Ugartemendia destac� que, �con el trabajo de todos, seguimos aunando fuerzas y estamos incidiendo en el camino adecuado para que las cosas empiecen a cambiar�.
Nuevos apoyos
La suma de fuerzas defendida por los dos portavoces de Herrira se hizo patente sobre el escenario de la c�ntrica sala gasteiztarra, donde se dejaron ver el escritor Juan Ibarrondo y la actriz Itziar Re- kalde.
Esta �ltima aprovech� su intervenci�n ante los medios congregados para narrar un cuento contra el odio, basado en la convivencia entre personas con puntos de vista contrapuestos en materia pol�tica o social. Seg�n se�al�, �es mejor vivir juntos que enterrarnos juntos�.
Por su parte, Ibarrondo clam� contra la tortura, y critic� las �medidas de excepci�n� aplicadas por los gobiernos del PP y UMP a los presos pol�ticos vascos. A su parecer, la permanencia de dichas pr�cticas carcelarias, que no tienen cabida en �tiempos de paz�, son una �apuesta por la guerra�.
Para finalizar, Ibarrondo reclam� un futuro en paz, en el que tenga cabida la opini�n de la ciudadan�a vasca. La misma que este s�bado, al igual que el pasado 7 de enero, solicit� �pasos en positivo� a los ejecutivos espa�ol y franc�s.