
Cuba informa de que el brote de cólera detectado no se está extendiendo

GARA |
El Ministerio de Sanidad cubano informó ayer de que el brote de cólera detectado en la isla ya no se está extendiendo. La enfermedad se ha cobrado tres vidas y ha afectado a un total de 158 personas y no hay evidencias de su propagación por alimentos u otras vías. Su origen está en Manzanillo y no se descarta que provenga de Haití. Se han detectado algunos casos en otras provincias, pero en personas infectadas de Manzanillo.
La última epidemia de cólera en Cuba ocurrió en 1882 y los últimos casos, poco después del triunfo de la revolución, en 1959.