
Cruces presenta su primera operaci�n fetal en una embarazada de gemelos
El Hospital de Cruces present� ayer la primera operaci�n de la unidad de terapia fetal, realizada a una mujer embarazada de gemelos para corregir un s�ndrome de transfusi�n, que se da cada 2.500 casos. Los beb�s est�n sanos y no requerir�n ning�n seguimiento especial.GARA | BILBO
La nueva unidad de terapia fetal del Hospital de Cruces llev� a cabo hace unos meses la primera intervenci�n fetal a una gestante de diecis�is semanas embarazada de gemelos para corregir una complicaci�n letal mediante la introducci�n de una c�mara y una fibra de l�ser en la cavidad amni�tica.
El equipo m�dico y los padres, Elena Mart�nez y Jon Larrinaga, que estuvieron acompa�ados por los gemelos Mikel y Jakes -nacidos el 31 de julio-, presentaron ayer esta intervenci�n. Seg�n explic� la doctora Nerea Maiz, que realiz� la operaci�n, a la paciente se le detect� un s�ndrome de transfusi�n feto-fetal, una complicaci�n que ocurre de forma exclusiva en gemelos monocoriales, donde al compartir placenta tambi�n suele haber un intercambio de sangre.
En un 15% de estos embarazos se produce un desequilibrio en este intercambio, de forma que �hay un feto que dona toda la sangre, pr�cticamente se desangra, y el otro acumula mucha sangre, lo cual hace que su coraz�n tenga muchas dificultades�.
Se�al� que si no se hace nada, hay un riesgo de mortalidad �pr�cticamente del cien por cien, sobre todo cuando ocurre en un estadio tan precoz� y destac� que la intervenci�n, una fetoscopia, se prolong� durante alrededor de una hora.
Intervenci�n poco invasiva
La fetoscopia, que por ahora se realiza en Madrid, Barcelona, Bizkaia y Andaluc�a, es una intervenci�n �m�nimamente invasiva� que consiste en introducir una peque�a c�mara dentro de la cavidad amni�tica y con una fibra de l�ser quemar las comunicaciones entre los vasos sangu�neos de ambos beb�s.
La madre de los dos beb�s, que nacieron a las 37 semanas �con buen peso�, dijo que cuando acudi� a aquella revisi�n en la que le comunicaron el problema vio que era �un problema gigante� mientras que la posible soluci�n le parec�a �ciencia ficci�n�.
Por su parte, el padre, Jon Larrinaga, resalt� el apoyo de todo el equipo m�dico porque ha sido �una ilusi�n contenida� de �un embarazo que sabes que va muy bien�, pero �no puedes ilusionarte y hasta el final no sab�amos que iba a salir bien�.
En palabras de la doctora Maiz, los peque�os Mikel y Jakes no necesitar�n ning�n seguimiento especial.