
Llamamiento a firmar en favor de una ILP que ponga fin a los desahucios
Portavoces de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusi�n Social (EAPN, en sus siglas en ingl�s) llamaron ayer a la poblaci�n a firmar en favor de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra los desahucios.
Juanjo BASTERRA | BILBO
Elena de la Hera y Borja Agirre, representantes de la Red Europea en contra de la Pobreza y la Exclusi�n Social de la CAV (EAPN), llamaron ayer a dar un impulso para la consecuci�n de las 500.000 firmas necesarias de la Iniciativa Legislativa Popular para que el Congreso espa�ol de los Diputados debata sobre la �daci�n en pago�, entre otras medidas, para hacer frente a los desahucios.
En Nafarroa este fin de semana se han presentado 8.600 firmas y en la CAV se deber�an de recoger 33.000 firmas, aunque ambos portavoces de la EAPN Euskadi reconocieron que �no se ha alcanzado la cifra�. No precisaron cu�ntas firmas restan, ya que el plazo de recogida termina a finales de octubre, porque el 5 de noviembre se tienen que registrar en el Congreso espa�ol.
En Hego Euskal Herria desde 2008, seg�n los �ltimos datos del Consejo del Poder Judicial, se han producido 10.997 desalojos de viviendas. Entre enero y junio de este a�o 2012, al d�a se han producido 17 desahucios en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa. Los portavoces de EAPN Euskadi remarcaron la necesidad de que se contemple la daci�n en pago como una manera de cerrar la deuda entre las personas y las entidades financieras, porque �en casi todos los casos, te despojan de tu vivienda, pero sigues manteniendo la deuda de por vida. Es injusto�, dijeron. Pero tambi�n reclaman que se paralicen los desahucios y que se apliquen alquileres sociales sobre esas viviendas cuyos due�os, �por razones de la crisis econ�mica�, no pueden hacer frente a las hipotecas. Para el pago de ese alquiler �se tendr�a en cuenta un tope del 30% de los ingresos de la unidad familiar�, precisaron.
Sin competencias
La Comisi�n Europea (CE) afirm� ayer que no tiene competencia para regular a nivel comunitario la daci�n en pago, es decir, la entrega de la vivienda a un banco para saldar totalmente una deuda y que el ciudadano quede liberado del pago de la hipoteca.
La Comisi�n de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) examin� hoy tres reclamaciones presentadas por dos ciudadanos espa�oles y uno rumano, que consideraron �anticonstitucional la entrega de una vivienda a un banco por falta de pago de la hipoteca, manteni�ndose a su vez la exigencia de seguir abonando el pr�stamo�.
Los solicitantes sugirieron a cambio que los bancos acepten la daci�n y que el Parlamento Europeo medie para que la legislaci�n espa�ola incluya esa posibilidad.
La Comisi�n de Peticiones acord� mantener abierto el caso al solicitarlo as� el eurodiputado espa�ol de Izquierda Unida Willy Meyer, quien pidi� poder escuchar de viva voz a los peticionarios, que hoy no participaron en la sesi�n. En cambio, un representante de la Comisi�n Europea se mostr� tajante durante la sesi�n al se�alar que la UE �carece de competencia� para intervenir en este asunto.
Record� que los procedimientos de desahucio se ejecutan �a nivel nacional y los regula el Estado en cuesti�n, y lo mismo pasa con la f�rmula de la daci�n en pago�.
En Hego Euskal Herria entre enero de 2008 y junio de 2012 se han producido 10.997 desalojos de viviendas. Los datos del Consejo del Poder Judicial confirman que en el primer semestre de este a�o han aumentado un 22,7% en relaci�n al mismo periodo de 2011.