GARA > Idatzia > Iritzia> Jo puntua

Jon Odriozola Periodista

La Diada y el f�tbol

Durante el oscuro franquismo, una forma permitida de �hacer pol�tica� era hacerse socio (quien pudiera, claro) de un club de f�tbol. De aqu� lo de �el Bar�a es m�s que un club�

A Candelas

Vuelve a confirmarse lo que dec�a Marx acerca de la Historia, otros� que, cuando esta aparenta repetirse, lo hace como comedia y no de tragedia. La �ltima Diada en Catalunya ha congregado a cerca de un mill�n y medio de personas pidiendo mayoritariamente la independencia de esa naci�n y no tanto el pacto fiscal que solicitaba Artur Mas para aherrojar en ese aprisco todo ese caudal humano que le ha desbordado a �l mismo y a CiU. Las crisis econ�micas preceden a las crisis pol�ticas en diferentes grados e intensidad, como se est� viendo.

Tal pareciera que tama�a demostraci�n de independentismo fuera la primera vez que ocurre. Pero no. Las hemerotecas y la memoria nos socorren. Y por eso no olvidamos que el 11 de septiembre de 1977 desfilaron por el Paseo de Gracia aproximada cantidad de gente que este a�o. Esto es: �35 a�os antes! �Se repite la Historia? No. Entonces el lema era �Llibertat, Amnistia, Estatut d'Autonomia�. Hace m�s de un mes, la independencia (su car�cter burgu�s es otro debate). Son el Gobierno espa�ol -nacionalismo carpetovet�nico- y la caverna medi�tica troglod�tica quienes ponen la nota c�mica con sus duelos y quebrantos pero amenazando con que la Historia se repita, otra vez, que para eso ganaron la guerra, como tragedia y no como comedia (grotesca).

Vayamos ahora al �cl�sico� Bar�a-Madrid en el Nou Camp, donde la reivindicaci�n independentista fue un clamor. Se impone el anfibol�gico t�pico (que no se cree ni quien lo propala): no se puede mezclar f�tbol y pol�tica. Durante el oscuro franquismo, una forma permitida de �hacer pol�tica� era hacerse socio (quien pudiera, claro) de un club de f�tbol. De aqu� lo de �el Bar�a es m�s que un club�. El poder siempre ha considerado los espect�culos de masas como una v�lvula de escape para las mismas. Si estas se desv�an de este ideologema y su idiolecto, malo. Y si lo hacen los protagonistas dizque los jugadores, peor. Casi siempre se les supuso minusv�lidos mentales. Como a los toreros. O a la Polic�a, a la saz�n. En 1976, el futbolista del FC Barcelona Torres, declar� a �Mundo Diario� su simpat�a por el dirigente (reci�n vuelto del exilio) de Esquerra de Catalunya Andreu Abello. Declar�, adem�s, que Cruyff les informaba mejor de lo que pasaba �aqu�� que lo que sab�an ellos mismos. Tambi�n dijo que Iribar (y Elizondo) se comprometi� con su pueblo, como en 1975 los jugadores del Santander (del Racing), Aitor Agirre y Sergio (este valenciano) salieron a jugar con brazaletes negros en se�al de duelo por los fusilamientos en septiembre de aquel a�o. El futbolista Oleguer Presas, no hace mucho, poco menos que tuvo que exiliarse al Ajax por sus ideas pol�ticas. El defensa del Oviedo Carrete (�bestia negra� de Rojo I, igual que Gorriti) dec�a que los trataban como �mercanc�as�. Planelles, Quino, lo mismo. Jugadores profesionales que pelearon para que hoy los Ra�l, Guti, Sergio Ramos disfruten de unas n�minas escandalosas y obscenas al tiempo que no hacen pol�tica con aquello de �soy espa�ol, espa�ol�... La vida sigue igual.

Nota.- Candelas del Pino es una militante comunista madrile�a de siempre.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo