GARA > Idatzia > Euskal Herria

Lakua se�ala que este ha sido �el mejor verano de la historia para el turismo�

El Ejecutivo de Lakua anunci� que el sector tur�stico ha superado este verano el tope hist�rico de 2011, gracias sobre todo al incremento en alojamientos hoteleros y agroturismos, con una subida del 3,1%.
p019_f02_148x104.jpg

GARA | BILBO

�Euskadi cierra el mejor verano de su historia en el sector tur�stico�, anunci� ayer el Departamento de Industria, Innovaci�n, Comercio y Turismo del Ejecutivo de Lakua, a la vista de datos como el registrado en los alojamientos hoteleros de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, que tuvieron un incremento de un 18,8%.

Entre junio y setiembre, la CAV registr� la entrada de 982.799 viajeros, lo que supone un 0,2% m�s que el a�o pasado, ejercicio �que hasta ahora marcaba el tope hist�rico�, indic� el Ejecutivo de Gasteiz tomando como base datos publicados esta misma semana por el Eustat, y destac� en particular el incremento registrado en los agroturismos, con cifras r�cord de un 3,1% por encima del ejercicio anterior.

El otro dato subrayado es el referente a la estancia media, que las estad�sticas cifran en 1,89 noches, �el mejor dato en los �ltimos seis a�os�.

Las cifras reflejan, por otra parte, una ca�da de los visitantes procedentes del Estado espa�ol, que se ha visto compensada por el incremento de las visistas llegadas del Estado franc�s o Gran Breta�a. Mientras los visitantes del Estado espa�ol cayeron un 4%, las llegadas procedentes de otros estados euro- peos, Estados Unidos o Jap�n han crecido en lo que va de a�o un 5,3%. Especialmente brit�nicos y franceses ocupan los primeros puestos, aunque tambi�n han aumentado la afluencia de visitantes alemanes, que suben un 4,8%, Estados Unidos, con un incremento del 10,2%, o Jap�n, cuyas visitas aumentaron un 29,8%. Sobre estos casos, Lakua destaca que �nunca antes hab�an llegado tantos turistas de estos pa�ses como este a�o�.

Por lo que respecta al comportamiento del sector por herrialdes, Lakua se�ala que solo Bizkaia supera en un 1% cifras del a�o pasado, gracias a �un auge importante� del turismo internacional en todo el herrialde y particularmente en Bilbo.

El Eustat se�ala que el turismo en Araba ha registrado un descenso del 1%, aunque Gasteiz gana visitas a un ritmo del 2,5%, de las que solo crecieron un 1% las llegadas del Estado espa�ol, mientras las internacionales crecieron un 10,4%.

El caso de Gipuzkoa, por otra parte, se cita como �el territorio que m�s turistas ha perdido�. El descenso del c�mputo global se cifra en el 3,1% y se menciona espec�ficamente Donostia como �la �nica capital de los tres territorios que est� perdiendo turistas con respecto al a�o pasado, a un ritmo del 2,6%.

Las cifras que muestra Lakua vuelven a poner en cuesti�n el comportamiento del turismo en el herrialde con datos que no concuerdan con las aportados, por ejemplo, por el equipo de Gobierno donostiarra. Hace solo unas semanas Juan Karlos Izagirre y su gabinete dieron a conocer que este verano Donostia recibi� 150.582 visitantes y registr� 328.828 pernoctaciones, en comparaci�n con los 150.556 turistas y 328.905 pernoctaciones de 2011, lo que sit�a a la capital guipuzcoana lejos del aludido descenso. Adem�s, destac� el alto grado de satisfacci�n transmitido por profesionales del sector.

DONOSTIA

Lakua vuelve a situar Donostia como la ciudad que m�s turismo pierde, pese a que el Gobierno de Izagirre demostr� con datos que la ca�da no es cierta y dio cuenta de la satisfacci�n de profesionales del sector por la marcha de la temporada.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo