
La Polic�a sudafricana vuelve a cargar contra mineros en huelga
Sud�frica fue escenario ayer de nuevos enfrentamientos entre la Polic�a y mineros en huelga que trataron de entrar en el estadio de Rustenburg. Los agentes emplearon balas de caucho, granadas ensordecedoras y gases lacrim�genos contra cerca de 300 manifestantes.
GARA |
La Polic�a sudafricana dispar� ayer balas de caucho y lanz� granadas ensordecedoras y gases lacrim�genos en Rustenburg (noroeste) para dispersar a los mineros en huelga que trataban de impedir un encuentro sindical. La Polic�a intervino en el estadio de Rustenburg (noroeste) para tratar de impedir la entrada al mismo de una marcha convocada por la confederaci�n sindical Cosatu. Tras echar a 300 manifestantes del estadio, bloque� la entrada con sus veh�culos blindados.
�Estamos aqu� para protestar. Estamos cansados del NUM�, el sindicato nacional de mineros, un empleado de Amplats, Reuben Lerebolo. Los mineros prendieron fuego a camisetas con el logo de sindicatos.
Estas protestas se producen al d�a siguiente que NUM anunciara un acuerdo con el primer productor mundial de platino, el Anglo American Platinum (Amplats) para readmitir a 12.000 trabajadores despedidos de sus explotaciones de la comarca de Rustenburg, a un centenar de kil�metros al oeste de Johannesburgo, por la huelga que realizaron en demanda de un salario de 16.000 rands (1.421 euros). La maniobra de la direcci�n produjo un aumento de la violencia en las protestas en los pozos mineros.
Los mineros huelguistas aseguraron que no hab�an sido advertidos de la conclusi�n de este acuerdo, lo que podr�a significar la reanudaci�n de las huelgas que han paralizado las minas de oro y de platino desde agosto.
�No tenemos ni idea de todo esto. Nadie nos ha consultado, nos hemos enterado por la radio�, dijo Lerebolo, que llevaba una pancarta con un mensaje claro: �NUM, estamos hartos de ti�. �No podemos volver al trabajo mientras no se cumplan nuestras demandas�, agreg�.
Las minas sudafricanas permanecen inmersas en un cruento conflicto laboral desde el pasado mes de agosto, cuando los empleados de la explotaci�n de platino de Lonmin en Marikana, en la comarca de Rustenburg, iniciaran una huelga.
La muerte de 34 mineros por disparos de la Polic�a durante la represi�n de las protestas hicieron revivir a los sudafricanos los episodios m�s violentos desde el fin del apartheid.
En este contexto de protestas, el martes, la compa��a minera Gold Fields anunci� el despido de unos 8.500 trabajadores de su explotaci�n de KDC East por hacer huelga.
Los abogados de las familias de las v�ctimas de Marikana acusaron a la Polic�a de disparar por la espalda a �al menos 14� de los mineros en huelga. La represi�n policial caus� 34 muertos.