GARA > Idatzia > Iritzia> Txokotik

Ainara Lertxundi Periodista

M�xico camina hacia �colombianizaci�n�

El pasado s�bado, dos hijos de un matrimonio formado por reconocidos periodistas mexicanos muri� a manos de un grupo armado en la ciudad de Chihuahua. Ten�an 21 y 20 a�os. Su padre, David P�ramos, est� especializado en finanzas en Ciudad de M�xico, mientras que la madre, Marta Gonz�lez Nicholson, es directora de un diario de informaci�n policiaca en Chihuahua.

La Procuradur�a (Fiscal�a) reaccion� con rapidez para desvincular estas muertes de la profesi�n de sus padres, una actitud que ha levantado ampollas en el pa�s azteca. La corresponsal de Reporteros Sin Fronteras Balbina Flores calific� de �desafortunada� la decisi�n de la Fiscal�a, mientras que la ONG Article 19 critic� que las autoridades �divulguen conclusiones sin presentar pruebas�.

M�xico se ha convertido en uno de los pa�ses m�s peligrosos del mundo para ejercer el periodismo con un total de 84 periodistas muertos y 20 desaparecidos desde 2000, hechos que permanecen impunes en m�s de un 90%, seg�n la Comisi�n Nacional de Derechos Humanos.

Y Chihuahua encabeza los �ndices de criminalidad, factor que est� propiciando que se convierta en caldo de cultivo para la proliferaci�n de grupos paramilitares al m�s puro estilo colombiano. El 15 de enero de 2009, a trav�s de un comunicado remitido a los medios se dio a conocer el Comando Ciudadano por Ju�rez, que dijo estar financiado por empresarios y cuyo objetivo es �terminar con la vida de los criminales que han provocado terror a los residentes de esa frontera�.

Se da la circunstancia de que el expresidente de Colombia �lvaro Uribe es uno de los principales asesores en materia de seguridad del gobernador de Chihuahua. Y el exjefe de la Polic�a colombiana, el general Oscar Naranjo, del presidente.

La larga sombra del crimen organizado as� como la proliferaci�n de grupos paramilitares y de autodefensa y la incursi�n de los c�rteles en todas las esferas de la vida pol�tica y social evidencian una �colombianizaci�n� cada vez mayor en un Estado que, a diario, falla a los mexicanos y a s� mismo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo