GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-07-04
Los ciudadanos podrán dirigirse en euskara al Europarlamento si es por escrito

ESTRASBURGO

La Mesa del Parlamento Europeo ­integrada por su presidente, Josep Borrell, y por los catorce vicepresidentes­ aprobó ayer el uso de las lenguas cooficiales en el Estado español en las comunicaciones de la institución con los ciudadanos. La votación, según informaron fuentes parlamentarias, estuvo realmente apretada. El voto de calidad de Borrell rompió el empate entre partidarios y opositores al empleo de lenguas como el euskara o el catalán.

Todos los vicepresidentes del Partido Popular Europeo (PPE), entre ellos el español Alejo Vidal-Quadras, votaron en contra, mientras que el resto de grupos votó a favor. La Mesa no aceptó que el vicepresidente liberal polaco, Januzs Onyszkiewicz, que no asistió a la reunión, delegara su voto positivo en su compañero italiano, lo que explica el ajustado resultado de la votación.

Tras esta decisión, se asegura que los ciudadanos vascos, catalanes, gallegos, valencianos y baleares podrán dirigir sus peticiones y escritos al Parlamento Europeo en sus lenguas y recibirán respuesta en ellas.

Además, en la página web de esta institución se publicarán los actos de codecisión entre el Parlamento y el Consejo. Las traducciones las realizará directamente la Eurocámara.

En la decisión adoptada por la Mesa no se hace ninguna mención del uso de las lenguas cooficiales por parte de los eurodiputados en los plenos y las comisiones de la Eurocámara. De momento, ningún grupo político apoya esta demanda.

El 26 de abril, la Mesa rechazó el uso de estas lenguas en las comunicaciones de la Eurocámara alegando «razones técnicas». Luego, la conferencia de presidentes, que agrupa a los líderes de los diferentes grupos políticos, pidió que se reconsiderara esta decisión.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Mundua
Casi 40 muertos al descarrilar dos vagones del metro
Jendartea
Muere una mujer en Basauri acuchillada presuntamente por su compañero
Mundua
Bi etorkin hil dira Melillako hesia igarotzeko ahaleginean
Kirolak
A primera hora se despidió de Osasuna...
Ekonomia
Langile bat hil da elektrokutatuta Trapagaranen
Euskal Herria
La primera reunión pública entre Batasuna y el PSE será el jueves
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss