GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-12-18
El Partido Socialista Unido, a debate entre los chavistas
La creación del Partido Socialista Unido de Venezuela, anunciada por el presidente Hugo Chávez, recibía ayer el respaldo mayoritario inicial de los sectores políticos que apoyan el proceso de cambios iniciado en el país caribeño en 1999. Chávez busca una estructura eficaz para una «nueva era».

CARACAS

Las primeras reacciones ante esa opción, que busca unificar a más de veinte partidos declarados partidarios de la propuesta socialista, apuntan a la aceptación mayoritaria de la iniciativa cuyo objetivo es fortalecer orgánicamente la estructura política de izquierda, según informó ayer la agencia cubana Prensa Latina.

Chávez consideró necesario dar ese paso para poder garantizar la permanencia de los cambios y avanzar en el proyecto socialista propuesto durante la campaña electoral, que le dio el triunfo de las elecciones del pasado 3 de diciembre.

Portavoces del Partido Comunista de Venezuela, con 76 años de actividad, indicaron que respaldan la creación de la nueva organización, la cual, dijeron, «debe tener su propia línea ideológica y no ser una mera sumatoria de organizaciones». La posición de los comunistas apunta a una amplia participación popular en la formación del nuevo partido y no a una distribución de cuotas entre las agrupaciones que decidan sumarse.

En términos similares se expresaron representantes de Patria Para Todos y de Movimiento Electoral del Pueblo, entre otros, incluyendo el Movimiento V República (MVR) fundado por Chávez y convertido en principal partido del país.

Ahora se apunta hacia la realización de asambleas nacionales en los partidos de lo que hasta ahora se conoce como Bloque del Cambio para tomar la decisión de unirse al nuevo partido.

El secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo, Eustoquio Contreras, consideró innecesaria la creación de un frente, defendida por algunos políticos, con el argumento que en la práctica ello se llevó a cabo en los primeros ocho años de Gobierno de Chávez.

Chávez, al hacer el anuncio el pasado sábado, argumentó que «necesitamos para esta nueva era una estructura política que se ponga no al servicio de partidos y colores, sino al servicio del pueblo y la Revolución». En ese contexto expresó su oposición a la propuesta de un Frente Unico: «Necesitamos un partido, no una sopa de letras con la cual estaríamos cayéndonos a mentiras y engañando al pueblo». La estructura básica de la nueva formación debe ser los batallones, pelotones y escuadras integrados durante la campaña.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Muere un preso en Martutene por causas no naturales
Euskal Herria
Harrera eta babes zabala jaso du Ahotsak-ek Madrilen
Mundua
El canciller palestino sobrevive a un atentado en un día con dos muertos
Kirolak
Martínez de Irujo, el pelotari total
Kirolak
La Real reacciona cuando peor lo tenía
Kirolak
Conquistada otra fortaleza inexpugnable en Primera
Kirolak
Mindegiak lan erdietatik aurrera erabaki du auzia
Mundua
Desaparecen en el mar más de un centenar de emigrantes senegaleses
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss