Marcha en Bilbo por los fallecidos en la pensi�n social
·Llama al acto la ONG que regentaba el local, mientras el Consistorio confirma su legalidad
La ONG Posada de los Abrazos que regentaba la pensi�n en Bilbo en la que un incendio acab� con la vida de cuatro personas el s�bado, ha convocado una marcha para recordar a los fallecidos y en apoyo a quienes sufren la exclusi�n social y a los colectivos que luchan contra ella. El Consistorio afirm� ayer que la actividad estaba en regla.
BILBO
Este viernes, a las 19.30, una marcha contra la exclusi�n social partir� de la Plaza Coraz�n de Mar�a para recordar a las cuatro personas fallecidas el pasado s�bado en el incendio desatado en la pensi�n social del n�mero 34 de la calle San Francisco. El acto ha sido convocado por la asociaci�n Posada de los Abrazos, ONG que da nombre a la pensi�n en la que se desat� el incendio, y tal y como han explicado ser� tambi�n �un gesto de apoyo a las personas que sufren la exclusi�n social y a los colectivos que luchan contra ella�.
Responsables del Ayuntamiento bilbaino, por su parte, aseguraron ayer que el inmueble de San Francisco estaba en �buenas condiciones de habitabilidad�, hab�a sido rehabilitado, cumpl�a todos los requisitos legales y no se encontraba en situaci�n de hacinamiento, puesto que �aunque cab�an 23 personas�, en el momento del siniestro �solamente hab�a 14�.
El delegado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maiz, y la responsable de Urbanismo y Medio Ambiente, Julia Madrazo, salieron al paso de las cr�ticas de algunas asociaciones de vecinos en relaci�n a la ilegalidad de las viviendas y reconoci� que el ordenamiento civil establece una serie de derechos para los propietarios privados de pisos, en los que el Ayuntamiento no puede intervenir.
Madrazo indic� que la figura del arriendo y subarriendo es �legal y est� bendecida por la ley civil�, por lo que el Ayuntamiento, �aunque quiera, no puede intervenir porque no tiene herramientas legales para controlar el que una persona arriende y subarriende a otros�. Se sum�, adem�s, al dolor de las familias y del voluntariado, y asegur� que el inmueble y las fachadas han sido rehabilitadas.
Eduardo Maiz asegur� asimismo que la incendiada no es una �pensi�n ilegal�, sino �un alojamiento social y absolutamente legalizado�.
Por otra parte, el PP pidi� explicaciones y acus� ayer a los responsables municipales de hacer la �vista gorda� con los controles que realiza en los locales de Bilbao la Vieja.
La asociaci�n independiente ve negligencia municipal
BILBO La Asociaci�n Independiente de Vecinos del barrio de San Francisco alert� ayer sobre la posibilidad de que se repitan tr�gicos sucesos como el ocurrido el pasado s�bado, si el Ayuntamiento no controla ese tipo de pisos, donde �se hacinan, sobre todo, inmigrantes, traficantes, toxic�manos y otras personas en riesgo de exclusi�n social�. El colectivo lament� que a pesar de las decenas de denuncias presentadas por problemas generados en torno a pensiones y pisos en los que se alojan �personas con actitudes absolutamente inaceptables�, siempre han recibido �el silencio administrativo por respuesta�. Se�alan que hay viviendas que funcionan como pensiones �sin las m�nimas condiciones de habitabilidad� y cifraron en m�s de 20 las que hay abiertas en la calle San Francisco. Recordaron que se han originado incendios similares porque muchos inquilinos cocinan con hornillos en la habitaci�n y responsabilizaron de las muertes a �quienes dan licencia�.
|