GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-03-15
Iniciativa de EAcontra el cambio de doctrina del TS
·Propone al Parlamento de Gasteiz que defienda la acumulación de penas

EA ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento de Gasteiz para que esta institución muestre su rechazo al cambio de doctrina del Tribunal Supremo en materia de acumulación de penas, que alarga la condena de de más de un centenar de presos políticos vascos.

GASTEIZ

Contrario a los fundamentos del derecho y un obstáculo al inicio del proceso de resolución del conflicto. Esta es la opinión que EA tiene del cambio de criterio del Tribunal Supremo en relación a la acumulación de penas de los presos enjuiciados por el Código Penal de 1973.

El secretario general, Unai Ziarreta, y la secretaria de comunicación, Onintza Lasa, anunciaron ayer la presentación en el Parlamento de Gasteiz de una proposición no de ley para que esta institución muestre su rechazo a este cambio de criterio y solicite a los órganos e instancias competentes que apliquen la normativa como lo venían haciendo con anterioridad al cambio.

La iniciativa ha sido presentada por el grupo parlamentario de EA en solitario, pero sus portavoces anunciaron que cuentan con el compromiso del voto favorable de sus socios en el tripartito, PNV y EB.

Ziarreta y Lasa denunciaron que la decisión adoptada por el Tribunal Supremo va contra «los principios de legalidad, de seguridad jurídica y de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales». Aseguraron que atenta también contra el principio de igualdad, puesto que castiga de manera diferente a los presos según su identidad.

Para EA, estas medidas se fundamentan en la aplicación de una política penitenciaria basada en la venganza, cuando su función debiera ser «la reinserción y resocialización».

Obstáculo al proceso

Además de las vulneraciones del derecho que supone este cambio, EA considera que son también un obstáculo para la apertura de un proceso de resolución del conflicto, puesto que «la materia penitenciaria constituye uno de los puntos más sensibles» en este terreno.

Ziarreta y Lasa apuntaron que «en la izquierda abertzale puede haber gente que empiece a pensar que el camino de Anoeta no lleva a ninguna parte», e incluso que «los jueces pueden estar dando munición a ETA, aunque no sea su intención».

EA pide al Gobierno español que rompa con el Pacto Antiterrorista y las presiones del PP y su entorno mediático, que humanice la política penitenciaria y acabe con la dispersión.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
La UE despeja el camino a los tanques
Jendartea
Ehun hildakoren muga pasatu du birusak
Jendartea
El alcalde de Burlata pregunta «por qué no se avisó de la crecida a los vecinos»
Euskal Herria
Batasuna considera que PNV y PSOE están buscando «debilitar a la izquierda abertzale»
Euskal Herria
Telesforori «hilik ere beldur» ziotela agerian utzi zuen Poliziak orain 25 urte
Ekonomia
El tabaco y las rebajas frenan el incremento de precios en febrero y dejan el IPC en el 4%
Mundua
Hallados los cadáveres de 85 personas en Irak
Mundua
Los Milosevic tratan de forzar su funeral «con todas las garantías» en suelo serbio
Kirolak
«Dar consejos a Eulate... pero si él lleva más años en profesionales»
Mundua
El Ejército israelí asalta y destruye la cárcel palestina de Jericó
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea