GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-03-15
La DGTse resiste ahora a transferir Tráfico a Nafarroa
·Sanz y Alonso anunciaron un principio de acuerdo en la reunión del 31 de enero

EA ha criticado las declaraciones del director general de Tráfico español, Pere Navarro, en las que se mostraba contrario a la transferencia a Nafarroa de esta competencia argumentando que «el tráfico no se puede trocear». El Gobierno español había anunciado un principio de acuerdo con Miguel Sanz que no acaba de concretar.

IRUÑEA

El presidente de EA en Nafarroa, Maiorga Ramírez, insistió ayer en reclamar las competencias de tráfico para la Policía Foral y rechazó las declaraciones del director general de Tráfico español, Pere Navarro, que ha calificado de «error» transferir esta competencia a las comunidades autonómicas por considerar que «la circulación no puede ser troceada».

Navarro rechaza así nuevos movimientos en esta materia, cuya gestión exclusiva se viene reivindicando históricamente desde Iruñea. Se reclama que la Policía Foral ejerza en exclusiva esta misión, y no junto a la Guardia Civil como ocurre en la actualidad, algo que ya hacen la Ertzaintza o los Mossos d’Esquadra en sus ámbitos.

Antes de estos argumentos de tipo viario, los sucesivos gobiernos del Estado habían alegado cuestiones como que el control de las carreteras resulta vital en la lucha contra ETA. En ello insistió sobre todo el ministro de Interior del PP Jaime Mayor Oreja.

«Desde EA queremos decirle al señor Navarro que no estamos hablando de ningún capricho, sino de derechos históricos, de cuestiones que el propio Amejoramiento refleja y que el autogobierno exige. Por lo tanto, siendo esto así, es obvio que la transferencia de dicha competencia es más que recomendable, es un derecho», señaló ayer Maiorga Ramírez.

Curiosamente, durante la visita que el ministro español del Interior, José Antonio Alonso, celebró el pasado 31 de enero a Iruñea, realizó una comparecencia pública junto al presidente del Gobierno navarro, MiguelSanz, en la que señaló que en Madrid existía «voluntad positiva» al respecto.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
La UE despeja el camino a los tanques
Jendartea
Ehun hildakoren muga pasatu du birusak
Jendartea
El alcalde de Burlata pregunta «por qué no se avisó de la crecida a los vecinos»
Euskal Herria
Batasuna considera que PNV y PSOE están buscando «debilitar a la izquierda abertzale»
Euskal Herria
Telesforori «hilik ere beldur» ziotela agerian utzi zuen Poliziak orain 25 urte
Ekonomia
El tabaco y las rebajas frenan el incremento de precios en febrero y dejan el IPC en el 4%
Mundua
Hallados los cadáveres de 85 personas en Irak
Mundua
Los Milosevic tratan de forzar su funeral «con todas las garantías» en suelo serbio
Kirolak
«Dar consejos a Eulate... pero si él lleva más años en profesionales»
Mundua
El Ejército israelí asalta y destruye la cárcel palestina de Jericó
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea