GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > De reojo 2006-03-15
Raimundo Fitero
Apagón

Ustedes me perdonarán, pero los ánimos están un poco caldeados. Hay apagones técnicos porque el personal está soliviantado. Tres mil trabajadores del ente público RTVE a la calle, es un desastre social. Hay movilizaciones y tocan a todos los programas. Sean de baile, de música o de premios. Por eso se ven algunos apagones, algunos aparentes fallos que no son otra cosa que actos reivindicativos.

La universitaria Cafarell va a pasar a la historia como la que realizó la gran reconversión del Ente. Unas medidas ultraliberales que no atajan el problema básico, filosófico y político, sino que hace una purga economicista, manda al paro o la jubilación anticipada a demasiados trabajadores con el único fin de aligerar la nómina mensual, pero sin tocar las estructuras del monstruo que es donde reside toda su inmovilidad funcional.

El hecho es que no corren buenos tiempos para la televisión y la radio pública estatal, y como nadie se atreve a dar el paso definitivo, es decir, la desaparición total, seguirá en nuestro mando a distancia, malviviendo, haciendo la competencia a las comerciales sin tapujos y ofreciendo algunos programas que son servidumbres de su propia titularidad pública.

Pongamos que hablo de los premios Max, con una puesta en escena de Calixto Bieito, muy zarzuelera, con algunas supuestas bromas, como es que un barítono disfrazado de baturro repitiera en la entrega de los premios a las obras teatrales escritas en euskara, gallego o catalán, una estrofa de una zarzuela que dice. “En España y su regiones”. Digo que posiblemente era una broma, por no decir que era una provocación discursiva. Mucho movimiento, muchos saltimbanqui, un buen conductor, Boris Ruiz y un guión endeble, como siempre. Pero dentro del género, pasó bastante ligera. Empezaron tarde y recuperaron el tiempo perdido, es decir, corrieron mucho. Y no hubo apagones. Un detalle. Aunque en ocasiones el apagón era mental porque algunos y algunas de los que recibieron la manzana pedían a gritos que le diéramos al mando a distancia para quitárnoslo de nuestro aburrimiento. Pero en general, oiga, pues, mire, una gala más, no excesivamente tediosa, que no es poco. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
La UE despeja el camino a los tanques
Jendartea
Ehun hildakoren muga pasatu du birusak
Jendartea
El alcalde de Burlata pregunta «por qué no se avisó de la crecida a los vecinos»
Euskal Herria
Batasuna considera que PNV y PSOE están buscando «debilitar a la izquierda abertzale»
Euskal Herria
Telesforori «hilik ere beldur» ziotela agerian utzi zuen Poliziak orain 25 urte
Ekonomia
El tabaco y las rebajas frenan el incremento de precios en febrero y dejan el IPC en el 4%
Mundua
Hallados los cadáveres de 85 personas en Irak
Mundua
Los Milosevic tratan de forzar su funeral «con todas las garantías» en suelo serbio
Kirolak
«Dar consejos a Eulate... pero si él lleva más años en profesionales»
Mundua
El Ejército israelí asalta y destruye la cárcel palestina de Jericó
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea