GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-03-17
Artistas vascos ofrecen su lectura del Quijote
·Aportan sus pinturas, esculturas y fotografías a una exposición colectiva abierta en Bilbo

Iñaki García Ergüin, Andoni Euba, José Ibarrola, Jesús Mari Lazkano, Fernando Roscubas, Erramun Landa, Dora Salazar, Daniel Tamayo, Fernando Biderbost, Luis Candaudap, MikelDíaz Alava y otros 33 artistas vascos ofrecen su particular visión delQuijote a través de una exposición colectiva rica en técnicas, materiales y formatos. La muestra «Don Quijote y el arte» puede visitarse en elEdificio delEnsanche, en Bilbo, hasta el 1 de abril.

BILBO

El periódico municipal “Bilbao” emplazó el año pasado a algunos creadores vascos a que dieran una visión plástica del Quijote. La publicación reprodujo en sus páginas las propuestas de trece artistas: José Ibarrola, Iñaki García Ergüin, Daniel Tamayo, Antón Hurtado, AlbertoRementería, Rafael Ortiz Alfau, Susana Talayero, FernandoRoscubas, Erramun Landa,AlfonsoGortazar, José Luis Tolosa, Txupi Sanz y Lorea Oar Arteta.

El éxito de la convocatoria dio pie a un proyecto más ambicioso, una exposición que ha reunido a un total de cuarenta y cuatro artistas. A los ya mencionados se han sumado Jesús MariLazkano,Dora Salazar, AndoniEuba, Elssie Ansareo, MikelDíaz Alaba,José Luis Tolosa, Justo Sanfelices, MabiRevuelta, Ana Román y Joseba Eskubi, entre otros.

Los cuadros y esculturas realizados por ellos ocupan la nave central del antiguo mercado municipal delEnsanche. Sobre paneles de color negro se pueden contemplar trabajos en muy diversos formatos, realizados, de igual forma, con técnica y materiales variados.

Erramun Landa firma ‘‘Don Quijote no tiene los pies en el suelo’’, formado por seis piezas pintadas al óleo. Junto a esta obra se puede observar ‘‘Radiografía 2005’’, de la artista Sonia Rueda, que ha optado por la tinta sobre papel.

El hidalgo y su mundo

José Luis Tolosa ha utilizado óleo y acrílico para recrear sobre tabla ‘‘Los 4 estados de DonQuijote’’.Su propuesta está formada por cuatro piezas. En cada una de ellas ha representado el rostro del famoso hidalgo, utilizando una colorida paleta.

Fernando Roscubas ha pintado sobre papel a DonQuijote, acompañado por su inseparable escudero Sancho Panza.

‘‘400 años lloviendo piedras’’ es el planteamiento realizado por EduardoLópez. Ha pintado un paisaje seco, en el que aparecen dos calaveras y del cielo caen piedras.

Con su inconfundible estilo,DanielTamayo ha representado alQuijote armado con su espada y vistiendo su armadura dispuesto a batirse en duelo.

No faltan las referencias a la amada del ingenioso caballero. El óleo ‘‘Dulcinea’’, de Txus Meléndez, es uno de ellos.

En Versalles

Una de las producciones de mayor tamaño que pueden verse en la sala es la titulada ‘‘Don Quijote ySancho visitan Versalles’’, de Ignacio Goitia. Es un lienzo, de 250 x 200 centímetros, pintado al óleo, en el que aparecen dos hombres y dos jirafas en el palacio francés.

Jesús MariLazkano participa en esta iniciativa con un paisaje manchego, con sus molinos. Una acuarela en la que toma especial protagonismo el cielo.

Patxi Cobo, con ‘‘Molinos’’, hace también referencia a los amenazadores gigantes que veía Don Quijote, sólo que en la fotografía de Cobo se trata de molinos modernos.

La exposición contiene únicamente dos esculturas, un busto de Lorea Oar Arteta y ‘‘Cabeza’’, de Dora Salazar.

La muestra ‘‘Don Quijote y el arte’’ permanecerá abierta al público hasta el 1 de abril. Se puede visitar de lunes a viernes, en horario de 10 de la mañana a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Los sábados la sala únicamente está abierta por la mañana.



Un montaje interactivo sobre la obra de Cervantes
La exposición ‘‘Don Quijote y el arte’’ comparte espacio con ‘‘Quijote multimedia’’, un montaje con un objetivo educativo en torno a la obra de Miguel de Cervantes.

La muestra está compuesta por varias secciones. Una de ellas, ‘‘Cuatro siglos de iconografía’’, permite examinar las ilustraciones y grabados de los artistas que han plasmado las escenas más conocidas del Quijote a lo largo de cuatro siglos.

‘‘Quijote a través del cine’’ o ‘‘Imprimiendo el Quijote’’ son otros de los apartados de la exposición, que propone bucear por las numerosas páginas web dedicadas al hidalgo en internet. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Jornada de normalidad, autos excepcionales
Euskal Herria
«La estrategia de guerra es ineficaz contra la izquierda abertzale y contra el ansia de paz»
Euskal Herria
Grande-Marlaska emula a Garzón: «Obedecieron la decisión de ETA»
Euskal Herria
Movilizaciones contra quienes «quieren obstaculizar un nuevo tiempo político»
Ekonomia
Estudiantes del campus de Baiona y de los liceos vascos se volcaron contra el CPE
Euskal Herria
El juez encarcela a Petrikorena e impone fianzas a Barrena y Díez
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea