GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-03-17
nueva accion judicial contra la izquierda abertzale
Movilizaciones contra quienes «quieren obstaculizar un nuevo tiempo político»
La concatenación de ataques a la izquierda abertzale ha llevado a un grupo de ciudadanos a llamar a la movilización, al considerar que tras estas actuaciones se esconde un intento de «condicionar y obstaculizar el nuevo tiempo político que se está abriendo en EuskalHerria». En otra rueda de prensa celebrada en Baiona, representantes de AB, Batasuna,EA, LAB, Askatasuna y el colectivo Matalas acusaron a los estados de «no dar el más mínimo paso».

DONOSTIA-BAIONA

Un grupo de ciudadanos vascos, preocupados ante «los graves acontecimientos ocurridos últimamente», comparecieron ayer en Donostia para llamar a la sociedad a «dar una respuesta a los mismos» saliendo a la calle este fin de semana.

Entre esas situaciones citaron las muertes de Igor Angulo y Roberto Sainz en las cárceles de Cuenca y Aranjuez, respectivamente, las actuaciones judiciales tendentes a instaurar de facto la cadena perpetua o la decisión de encarcelar a Juan Mari Olano y Juan Joxe Petrikorena e imponer fianza a Rafa Díez y Pernando Barrena, citados todos ellos junto a Arnaldo Otegi y Arantxa Zulueta.

Las personas que tomaron la palabra subrayaron que a su juicio «el objetivo de todos estos ataques es condicionar y obstaculizar el nuevo tiempo político que se está abriendo en Euskal Herria. Quieren sacarlo del carril de las soluciones y hacer caso omiso al deseo mayoritario de este pueblo», declararon.

Una actitud que imputaron a la actuación de los estados español y francés, al estimar que «cada vez está más clara la vulneración de derechos civiles y políticos por parte ambos. Reivindicamos el final de esa vulneración».

«Queremos soluciones»

«Las estrategias de represión y de negación han fracasado­apostillaron­. Este pueblo quiere y necesita soluciones. Este pueblo quiere justicia. A todos nos corresponde respaldar e impulsar esos deseos con palabras y hechos. No podemos dejar en manos de los estados esta nueva oportunidad de solucionar el conflicto. Es la hora de respetar la voluntad, la palabra y la decisión de este pueblo», afirmaron.

En este sentido, llamaron a participar en las movilizaciones convocadas para este fin de semana y el próximo en cinco herrialdes. La primera cita será mañana en Baiona, a las 14.30, ante el Consulado español. A las 19.00, también mañana, el punto de encuentro será la Plaza Bilbao de Gasteiz.

El domingo habrá dos nuevos actos. Uno en Oiartzun, coincidiendo con la tradicional plantación de robles en Arritxulegi por los presos y exiliados fallecidos durante el año anterior. La protesta comenzará a las 12.30 en Herriko Plaza. La convocatoria de Bilbo es a la misma hora en la Plaza Sagrado Corazón. En cuanto a Iruñea, la movilización tendrá lugar el próximo sábado día 25. El lugar y la hora están todavía sin concretar en este caso.

Reafirmación en Baiona

Por otro lado, Batasuna, AB, EA, LAB, Askatasuna y el colectivo Matalas reiteraron ayer en Baiona su respaldo al contenido de la declaración conjunta suscrita la pasada semana junto a otros agentes políticos, sindicales y sociales en la que se considera que la decisión del juez Grande-Marlaska «es un ataque contra la resolución política del conflicto».

Tras dar lectura a la declaración, hicieron un llamamiento a los abertzales y demócratas de Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa a que participen en las movilizaciones convocadas, en particular la que tendrá lugar mañana en Baiona.

La portavoz de AB, Mertxe Colina, manifestó que «lo acaecido estas últimas semanas no es novedoso, ya que cuando se está a la puerta de este tipo de procesos suelen ocurrir estas cosas. Son inaceptables, pero no extrañas».

Por su parte, el dirigente de EA Manex Pagola aseguró que «es evidente que ni el Estado español ni el francés están dando el más mínimo paso para buscar la solución». Consideró que en la actualidad la situación más dura la sufren los presos políticos y afirmó que los dos estados están conculcando «descaradamente» sus derechos.

«Ley, derecho y dignidad»

Indicó que «por ley, derecho y dignidad», corresponde en primera instancia a los estados dar un paso que «bien pudiera ser que mañana mismo acabase con la dispersión de los presos».

El representante de Eusko Alkartasuna manifestó acto seguido que «por supuesto» también ETA debería acabar con su actuación armada, pero que «es comprensible que no lo haya hecho, porque los dos estados no dan ni medio paso para arreglar la situación».

Preguntados directamente sobre la posición del PNV respecto a este documento, Mertxe Colina recordó que el origen de la jornada de huelga y movilización llevada a cabo el pasado día 9 de marzo estuvo en que la Ertzaintza «actuó brutalmente» durante los días ante- riores.

«Es evidente que determinados agentes tienen su carga de responsabilidad ­añadió Mertxe Colina en refe- rencia a los jeltzales­, lo que no les hace sentirse cómodos para apoyar este tipo de iniciativas».



ARALAR
Aralar denunció que «a Batasuna se le exige que use las vías políticas, pero luego se le cierran todas esas vías, además de valerse de los derechos legítimos, como el de la huelga». Por ello, calificó la decisión de la Audiencia Nacional de «contrasentido» y llamó a «reforzar el camino hacia la paz» mediante el impulso del proceso.



BATZARRE
Batzarre subrayó que «no hay razones jurídicas» para procesar a los dirigentes de la izquierda abertzale, por lo que rechazó «la politización de la Justicia». Junto a ello, reclamó al Gobierno de Rodríguez Zapatero que acabe con las actuaciones de este tipo, al tiempo que exigió a ETA que «ponga ya fin a su actuar violento».



ZUTIK
Zutik rechazó la causa abierta en la Audiencia Nacional y calificó de «grave y preocupante que se encarcele a personas que deben jugar un papel destacado en un posible proceso de paz, pero más grave aún nos parece el hecho de hacer responsables legales de los incidentes ocurridos en una huelga a sus convocantes».



Manifestazio askotarikoa izango da apirilaren 1ean Bilbon, «Konponbide garaia da» lelopean

GARA

Euskal Herriko hainbat politika eta sindikatu esparruetako ordezkariek mobilizazio nazional batera deituko dute apirilaren 1erako Bilbon «Konponbide garaia da. Euskal Herria. Erabakia. Adostasuna» lelopean, ezker abertzaleko agintarien kon- tra Auzitegi Nazional espainolak harturiko azken erabakiak salatzeko.

Manifestazio hori gaur aurkeztuko dute Iruñeko hotel batean, eta bertan alderdi eta sindikatu ugariren ordezkariak izanen dira. Aurreratu dutenaren arabera, honakoak dira han izatekoak direnak: Begoña Errazti (EA), Pernando Barrena (Batasuna), Jose Elorrieta (ELA), Rafa Diez (LAB), Ainhoa Beola (Aralar), Mertxe Colina (AB), Anjel Abalde (ESK), Unzalu Salterain (EHNE), Panpi Sainte-Marie (ELB), Belen Arrondo (EILAS), Modesto Garcia (Hiru), Kepa Bereziartua (ANV) eta Joxe Iriarte «Bikila» (Zutik).

Horiek hala, Bilboko mobilizazio horrek jende andana biltzea espero dute.

Ekimen horrek urtarrilaren 21ean Barakaldoko BECen eskubide zibil eta politikoen alde antolatu zuten ekitaldia du oinarri; hain zuzen ere, Batasunaren Biltzarra debekatua izan ostean gorpuztu zen elkarlanerako dinamika hau.

Orduan, eskubide horien aurkako eraso bat izaten zenean erantzun bateratu bat emateko konpromisoa hartu zuten hainbat eragilek.

BEC aitzindari

Barakaldoko ekitaldi horretan milaka lagunek hartu zuten parte, Auzitegi Nazionalaren debekuari aurre egiteko. Arnaldo Otegirekin batera, BEC aurreko plazan paratu zuten agertokian EAko (Unai Ziarreta), ABko (Peio Etxeberri-Aintxart) eta ELAko (German Kortabarria) eledunak ere mintzo ziren. “Internazionala” abestu ondoren, EAko, Aralarreko, ABko, Zutik-eko, Batzarreko, Batasuneko, ANVko, ELAko, LABeko, ESK-ko, EILASeko, Hiruko eta EHNEko ordezkariak igo ziren Barakaldoko oholtza gainera.

German Kortabarria ELAko ordezkariak ekitaldi hartan nabarmendu zuen erabakitzeko eskubidea Euskal Herriari dagokiola eta Estatu espainolak egiten dituen eskubide bortxaketei eskubideak erabiltzen erantzun behar zaiela.

Normalizazio prozesua mota guztietako bortxaketak desagertzen direnean gertatuko dela gaineratu zuen Unai Ziarreta EAkoak.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Jornada de normalidad, autos excepcionales
Euskal Herria
«La estrategia de guerra es ineficaz contra la izquierda abertzale y contra el ansia de paz»
Euskal Herria
Grande-Marlaska emula a Garzón: «Obedecieron la decisión de ETA»
Euskal Herria
Movilizaciones contra quienes «quieren obstaculizar un nuevo tiempo político»
Ekonomia
Estudiantes del campus de Baiona y de los liceos vascos se volcaron contra el CPE
Euskal Herria
El juez encarcela a Petrikorena e impone fianzas a Barrena y Díez
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea