GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-03-17
Estudiantes del campus de Baiona y de los liceos vascos se volcaron contra el CPE
·Cerca de 1.200 jovenes Exigieron la retirada del contrato de primer empleo IMPULSADA POR DE VILLEPIN

El campus de Baiona mostraba ayer una imágen insólita. Hacía muchos años que no se conocía una movilización similar en ese marco lo que refleja que, aunque han tardado en reaccionar, los jóvenes se han volcado en la exigencia de retirada del Contrato Primer Empleo. Como en otros puntos del Estado, unos 1.200 estudiantes vascos de la facultad y de los liceos también manifestaron su enfado por las calles de la capital labortana.

BAIONA

El campus universitario de Baiona fue testigo, ayer, de una efervescencia que, a buen seguro, muchas generaciones de estudiantes que han pasado por esta facultad pluridisciplinar en la que están inscritos 2.500 alumnos no han conocido.

El motivo de que desde las 10 de la mañana se hubieran concentrado en la misma cerca de 800 estudiantes no es otro que el rechazo al polémico Contrato de Primer Empleo (CPE) que, impulsado por el gobierno de Dominique de Villepin, ha sido avalado recientemente por las dos cámaras legislativas de París. Esta modalidad de contratación dirigida a los trabajadores menores de 26 años permitirá rescindir el contrato durante los dos primeros años en cualquier momento y sin necesidad de que el empresario tenga que aducir motivo alguno para ello.

La convocatoria de Baiona realizada por la asamblea de estudiandes reunida la víspera estaba predestinada a tener gran eco ya que en las últimas semanas ha habido varias movilizaciones y la de ayer fue una jornada de protesta seguida en la mayoría de las facultades y liceos del Estado francés.

Los estudiantes del campus labortano partieron en manifestación hacia el centro de Baiona para dirigirse a la plaza del ayuntamiento donde los principales sindicatos habían realizado un llamamiento para concentrarse al mediodía.

Durante el recorrido pasaron por los liceos Cassin y Louis de Foix donde se les unieron otros estudiantes de fin de bachillerato, lo que hizo que cuando llegaron a la plaza consistorial el número de manifestantes se acercara a los 1.200.

Osadía en los lemas

Los lemas coreados en el transcurso de la manifestación reflejaban, al mismo tiempo el enfado, desenfado e, incluso, la insolencia de los jóvenes que llegaron a corear alguno dirigido a de Villepin aclarando «donde se metían su CPE». Esta osadía era evidente, asimismo, en los lemas recogidos en los paneles y pancartas que plasmaban la imaginación y frescura de los protagonistas de la protesta.

Así, las siglas CPE se convertieron en Contrat Poubelle Emploi (contrato basura de empleo), Cherche pigeon à exploiter (se busca pardillo para explotar) o Catástrofe Precariedad Exclusión. Llegados a la plaza, los estudiantes realizaron una sentada animada por sones de tambores y se dieron cita para las dos de la tarde en el propio campus al objeto de debatir las iniciativas para los próximos días. Dos estudiantes recordaron, en euskara y francés, a los congregados la manifestación convocada por los sindicatos para exigir la retirada del CPE y que partirá el sábado a las 10.30 de la plaza Saint Ursule.

El pulso continúa

Las movilizaciones en liceos y facultades fueron también la tónica de la jornada de ayer en todo el Estado.

Desde el pasado domingo el Gobierno reitera su disposición a dialogar con los sindicatos y organizaciones estudiantiles para establecer «determinadas garantías» al objeto de neutralizar el temor de institucionalización de la precariedad que ha hecho reaccionar a organizaciones juveniles, estudiantiles y sindicatos. Pero, eso sí, De Villepin ha dejado claro que no retirará el CPE.

La situación de bloqueo, por lo tanto, persiste ya que los sindicatos exigen como mínimo para entablar cualquier tipo de negociación que el Gobierno suspenda la medida. El pulso continúa. Próximo capítulo: las movilizaciones convocadas en todo el Estado para el sábado.



Atzokoak ez dira mobilizazio bakarrak izango
Datorren larunbatean, langileen sindikatuak deituta, manifestazioa egingo dute, 10.30ean Baionako Saint Ursule plazatik abiatuta. Bestalde, ikasleen batzordeak picnic bat antolatu du astearterako, Saint Leon biribilgunean, 12.30ean. Aurretik, 10.00etan manifestazioa egingo dute fakultatean bertan. Horrez gain, astean informazio bilkurak egin eta eskuorriak banatuko dituzte ikasgeletan Lehen Laneko Kontratuaren (CPE) nondik norako eta ondorioak azaltzeko.-



Pugna generacional entre «novatos y resabiados»
Maria AIZPURUA

Lo inhabitual de la movilización de ayer en Baiona dejó traslucir lo que frecuentemente ocurre entre generaciones que más o menos se estrenan en este tipo de iniciativas y aquellas que llevan años haciéndolo.

El miércoles determinadas organizaciones juveniles convocaron una asamblea abierta en el campus donde decidieron manifestarse ayer y el recorrido a realizar para pasar por los principales liceos de Baiona. Por su lado, algunos sindicatos hicieron su propia convocatoria a concentrarse ante el ayuntamiento. Las dos iniciativas se entrelazaron, pero la falta de coordinación previa quedó patente. Algunos de los organizadores de la manifestación no ocultaban su enfado porque «nos han cambiado el recorrido y no hemos pasado por los liceos previstos». Los «mayores» de los sindicatos aducían que «querían evitar posibles puntos de tensión y confrontación», recomendación hecha, por otra parte, por el propio Nicolas Sarkozy. Puede ser. Pero también hubo quien vio una maniobra de recuperación del movimiento, máxime cuando quienes lo han trabajado a fondo son IA, Segi, LAB-Gazteak y AC!.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Jornada de normalidad, autos excepcionales
Euskal Herria
«La estrategia de guerra es ineficaz contra la izquierda abertzale y contra el ansia de paz»
Euskal Herria
Grande-Marlaska emula a Garzón: «Obedecieron la decisión de ETA»
Euskal Herria
Movilizaciones contra quienes «quieren obstaculizar un nuevo tiempo político»
Ekonomia
Estudiantes del campus de Baiona y de los liceos vascos se volcaron contra el CPE
Euskal Herria
El juez encarcela a Petrikorena e impone fianzas a Barrena y Díez
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea