GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-03-17
La jornada de paro en Volkswagen paraliza totalmente la producción
La jornada de paro convocada ayer por el comité en Volkswagen Navarra paralizó totalmente la producción en la planta de Landaben, tal y como coincidieron en señalar la dirección y el comité de la empresa. Como consecuencia de la huelga se dejaron de producir 1.158 coches. El comité aclaró que continuarán con el calendario de movilizaciones previsto como rechazo a la última propuesta de la dirección, a la que piden resultados y que «mueva» su propuesta.

IRUÑEA

La producción de Volkswagen navarra se vio ayer «totalmente paralizada» en respuesta a la jornada de huelga convocada por el comité, lo que supondrá la fabricación de 1.158 coches menos.

Según Josu Sánchez Bruna, presidente del comité, tanto el turno de noche como el de mañana «han respondido de forma masiva al paro, el 100%, ya que sólo algunos directivos han entrado a trabajar». La dirección por su parte señaló que «el personal de producción ha secundado la huelga, por lo que la actividad está totalmente paralizada» y en oficinas «trabaja una parte y la otra ha cambiado el día por uno de vacaciones». Asimismo, el comité realizó una concentración ante la empresa donde el presidente aclaró que seguirán con el calendario de movilizaciones.

Rechazo a la última propuesta

Josu Sánchez Bruna señaló que la movilizaciones tienen como objetivo «decirle a la dirección que no estamos de acuerdo con su ‘última y definitiva propuesta’, y que por lo tanto no la aceptamos», por lo que defenderán la propuesta aprobada en referéndum por la plantilla.

Añadió que en la reunión mantenida el miércoles con el Consejero de Industria del Gobierno de Nafarroa, José Javier Armendáriz, a la que también acudió la dirección de Landaben, «le transmitimos a la dirección que no era suficiente el sentarse y que después de este largo proceso, queríamos algo más que la voluntad de dialogar, queríamos resultados y que la dirección moviese su propuesta, atendiendo a las peticiones de los trabajadores».

Por todo ello pidió un proyecto industrial «que nos aporte mayor volumen productivo, y la garantía de poder contar en los próximos años con un nuevo modelo que sustituya al actual Polo, y queremos que se siga invirtiendo en VW Navarra para poder mantener y generar empleo en el futuro». Para el comité la presión debería ejercerse sobre «nuestra dirección» y el Gobierno de Nafarroa debería exigir que se siga negociando «y que mueva sus posiciones para buscar puntos de encuentro, con una plantilla que ya ha rebajado sus pretensiones, mientras que la dirección prácticamente las mantiene».

El delegado de LAB en la planta, Benito Uterga, por su parte, denunció que la empresa «ha vuelto a bloquear la negociación», lo que ha hecho que la movilización «sea inevitable». Según Uterga, «VW lleva años degradando nuestras condiciones de vida y trabajo» y añadió que si quiere «que la lucha pare, que haga una propuesta de convenio que pueda ser aceptada por la mayoría de los trabajadores. Mientras la mayoría de la plantilla no acepte una propuesta, la lucha ya está lanzada, el calendario de movilizaciones no puede pararse si no es sobre la base de un acuerdo de convenio aceptado por la mayoría de la plantilla».

La próxima jornada de paro será el jueves 23, y el 24 se realizará una concentración frente al Ayuntamiento de Iruñea.



Piden al Gobierno foral que no «interfiera»

IRUÑEA

En el transcurso de la concentración y asamblea realizada ayer por los trabajadores de Volkswagen Navarra ante la fábrica en Landaben, el comité de empresa pidió al Gobierno de Nafarroa, así como al resto de instituciones públicas, que «nadie interfiera en la negociación de nuestro convenio, donde queremos abordar y situar para los próximos años nuestras condiciones laborales en general, los salarios y el resto de temas, que única y exclusivamente afectan a esta plantilla. Porque tenemos el mismo derecho a negociar que cualquier otro colectivo de trabajadores en sus empresas».

Josu Sánchez Bruna, el presidente del comité, aclaró asimismo que «somos conscientes de la trascendencia que tiene la actividad laboral de VWenNavarra, y también la repercusión económica que tiene para la economía de nuestra comunidad, pero queremos que sepan los ciudadanos, el resto de trabajadores de Navarra y la opinión pública, que cada negociación en nuestro centro, se convierte en una losa que se sitúa sobre los trabajadores de VW Navarra».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Jornada de normalidad, autos excepcionales
Euskal Herria
«La estrategia de guerra es ineficaz contra la izquierda abertzale y contra el ansia de paz»
Euskal Herria
Grande-Marlaska emula a Garzón: «Obedecieron la decisión de ETA»
Euskal Herria
Movilizaciones contra quienes «quieren obstaculizar un nuevo tiempo político»
Ekonomia
Estudiantes del campus de Baiona y de los liceos vascos se volcaron contra el CPE
Euskal Herria
El juez encarcela a Petrikorena e impone fianzas a Barrena y Díez
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea