GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-03-17
Reivindican a Galíndez al presentar «Los vascos en el Madrid sitiado»

MADRID

El diputado del PNV Josu Erkoreka reivindicó ayer la figura de Jesús Galíndez, destacado militantes de los años 40 y 50, por «su apuesta a favor de los derechos humanos y la libertad y por la humanización del conflicto». Erkoreka participó en la presentación del libro ‘‘Los vascos en el Madrid sitiado’’, donde se recoge el testimonio de este miembro de la delegación del PNV en Madrid basándose en su diario, notas y documentos elaborados entre octu- bre de 1936 y mayo de 1937. El libro, editado por Txalaparta, vio la luz primera vez en 1945 en Argentina y recoge, fundamentalmente, la problemática de la retaguardia en el Madrid sitiado por los franquistas.

El diputado del PNV destacó el compromiso personal de Galíndez «con la verdad», así como «su toma de posición clara durante la contienda. Su papel fue salvar todas las vidas que pudo, incluso las de personas del bando contrario», aseguró. Según indicó, esta actitud no fue comprendida en el frente franquista ni en el republicano, «ya que mientras los primeros acusaban al PNV de haberse vendido por un plato de lentejas, para los republicanos tampoco era fácil entender que salvara vidas de los adversarios».

A preguntas de los periodistas sobre si, de cara a un posible proceso de resolución, reeditar este libro ahora puede beneficiar a la imagen del PNV, Erkoreka respondió que «para restablecer la verdad nunca hay un momento que no sea propicio».

A este respecto, el historiador de la Universidad de Nafarroa Josu Chueca, autor del prólogo, consideró que los actuales dirigentes políticos deberían aprender del libro, «cuyo contenido recoge la obsesión por los derechos humanos, para demostrar una mayor sensibilidad hacia los represaliados de la justicia».

Insistió en que toda la obra «está impregnada del respeto a los derechos de las personas aunque sean adversarios», en lo que coincidió el también historiador Emilio Majuelo, quien afirmó que el libro narra las claves de la Guerra del 36.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Jornada de normalidad, autos excepcionales
Euskal Herria
«La estrategia de guerra es ineficaz contra la izquierda abertzale y contra el ansia de paz»
Euskal Herria
Grande-Marlaska emula a Garzón: «Obedecieron la decisión de ETA»
Euskal Herria
Movilizaciones contra quienes «quieren obstaculizar un nuevo tiempo político»
Ekonomia
Estudiantes del campus de Baiona y de los liceos vascos se volcaron contra el CPE
Euskal Herria
El juez encarcela a Petrikorena e impone fianzas a Barrena y Díez
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea