Crece el rechazo al Contrato de Primer Empleo tras las �ltimas movilizaciones
Tras las multitudinarias manifestaciones celebradas el jueves contra el Contrato de Primer Empleo (CPE), diarios franceses publicaron ayer varios sondeos. El elaborado por "Le Parisien" constata que el 68% de los ciudadanos estima que Par�s debe retirar el CPE, iniciativa que contempla el despido libre en los dos primeros a�os de trabajo.
BAIONA
Seg�n un sondeo publicado ayer por �Le Parisien�, un 68% de los ciudadanos del Estado franc�s considera que Par�s debe retirar los nuevos contratos flexibles para j�venes, conocidos como Contrato de Primer Empleo (CPE). Esta clase de contratos contemplan el despido libre durante los primeros dos a�os de trabajo. La oposici�n al plan de empleo ha ganado as� 13 puntos en los �ltimos seis d�as, espoleada por las manifestaciones estudiantiles. Cabe se�alar al respecto, que las organizaciones universitarias y de secundaria contrarias al CPE reunieron el jueves entre 250.000 y 500.000 estudiantes en las manifestaciones convocadas en el Estado franc�s. Esas organizaciones esperan superar hoy la barrera del mill�n de manifestantes, ya que las movilizaciones previstas para esta jornada contar�n con el apoyo de diferentes organizaciones sindicales. En Baiona, el jueves se manifestaron cerca de 1.200 j�venes. En cuanto a la marcha convocada por los sindicatos, �sta partir� a las 10.30 desde la plaza Saint Ursule. El diario �Le Figaro� public� ayer que el primer ministro franc�s, Dominique de Villepin, espera un �s�bado negro� para el Gobierno, a tenor del consenso popular en torno a que los nuevos contratos aumentan la precariedad laboral. En el caso de los j�venes, un 81% coincide en que la �nica soluci�n es que el Ejecutivo de Par�s d� un paso atr�s. Hace dos meses, cuando se present� el CPE, un 52% de los ciudadanos estaba convencido de que esa propuesta permitir�a reducir el desempleo. En s�lo dos meses, el Gobierno franc�s ha perdido todo el capital de confianza con el que contaba, tras �una gesti�n desastrosa� de la crisis, seg�n critic� �Le Figaro�, pr�ximo, sin embargo, al Ejecutivo.
�Elemento importante� Por otro lado, el presidente franc�s, Jacques Chirac, pidi� ayer que se abra �lo antes posible� el di�logo con las organizaciones estudiantiles y los sindicatos tras las multitudinarias manifestaciones del jueves. Chirac, sin embargo, defendi� el CPE al calificarlo de �elemento importante� contra el paro entre los j�venes.
El ministro franc�s de Cohesi�n Social, Jean-Louis Borloo, por su parte, afirm� que �entre adultos responsables y republicanos no hay duda de que se puede llegar a encontrar una soluci�n�. En declaraciones a la televisi�n France 2, indic� que �lo que quiere el primer ministro es que esos dos a�os no sean un periodo de pruebas que no tenga ninguna garant�a�.
|