GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-03-19
UAGA de Aragón rechaza introducir osos «sin programa de medidas»

HUESCA

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, se opone a la reintroducción de ejemplares de osos en el Pirineo, mientras que el Gobierno de Aragón no apruebe un programa de medidas para evitar «los daños a la cabaña ganadera y la paulatina desaparición de la actividad en el Pirineo».

El Gobierno francés anunció el pasado 13 de marzo que, entre los próximos meses de abril y julio liberará en bosques del Pirineo cercanos al Valle de Aran cinco nuevos osos, cuatro hembras y un macho procedentes de Eslovenia.

En una nota de prensa, los ganaderos afectados por la reintroducción señalan que es «imprescindible» crear unas medidas de compatibilización y compensación que sirvan de base para llegar a acuerdos entre la Administración y el sector, toda vez que garanticen el futuro del mismo.

Diferentes indemnizaciones

En ese sentido, los agricultores y ganaderos de UAGA-COAG proponen una serie de indemnizaciones, en función del daño causado por los osos, del aumento de vigilancia del rebaño y para la mejora de las infraestructuras, como pueden ser accesos para facilitar la vigilancia del ganado, refugios y vallados.

Por ello, los ganaderos exigen la «rápida elaboración y aplicación» de un Plan de Reintroducción de Especies similar al del Estado francés por parte del Ministerio español de Medio Ambiente, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. A juicio de este sindicato ganadero, el citado plan debe prever y definir las necesidades de la fauna a introducir, así como las medidas de apoyo a la ganadería para evitar el abandono de la actividad agraria y ganaderas.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
EPPK trabajará por la solución pese a todos los ataques
Ekonomia
BBVA insiste en «crecer más» para lograr un mayor beneficio para la dirección del grupo
Ekonomia
Sindikatuek eta ikasleek bat egin dute Baionan Villepinen legearen aurka
Mundua
ERC dice que votará en contra de la reforma del Estatut en el Congreso
Kirolak
La diferencia en la definición decide
Euskal Herria
«La clave es poner en marcha a la sociedad, y lo estamos logrando»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea